Solicitud de certificados de un bien protegido del Patrimonio Cultural Catalán
Información Rápida
Objetivo
Obtener un certificado que acredite si un bien está protegido dentro del Patrimonio Cultural Catalán. Este certificado es necesario para diversos trámites relacionados con el bien.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos, empresas, profesionales y otras administraciones públicas.
Requisitos principales
- Tener un vínculo directo con el bien del que se solicita el certificado.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la complejidad del caso.
Información adicional
Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitarlo por internet. La documentación que se aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
Resumen
Este trámite permite solicitar un certificado de un bien protegido del Patrimonio Cultural Catalán. Este certificado indica si un determinado bien está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural Catalán y, por lo tanto, goza de protección.
Quién puede usar este servicio
- Ciudadanos
- Empresas y profesionales
- Otras administraciones
Antes de empezar
Es importante tener un vínculo directo con el bien del que se solicita el certificado.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
No se requiere documentación específica para este trámite.
Costes y plazos
- Coste: El trámite es gratuito.
- Plazo: Se puede solicitar en cualquier momento.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar certificado:
- Por Internet:
- Solicitud de certificado - Acceder a Solicitud de certificado
- Sol·licitar (per a entitats locals i universitats públiques) - Acceder a Sol·licitar (per a entitats locals i universitats públiques)
- Las personas jurídicas deben relacionarse obligatoriamente por medios electrónicos con la Generalitat de acuerdo con la ORDEN PDA/20/2019, de 14 de febrero, sobre las condiciones para la puesta en funcionamiento de la tramitación electrónica.
- Es necesario firmar el formulario principal con un certificado digital de entidad, representante o persona vinculada del solicitante de la solicitud.
- Presencialmente:
- Se puede realizar presencialmente pidiendo cita previa.
- Las personas físicas pueden presentar la solicitud en papel en el registro de acuerdo con la ORDEN PDA/20/2019, de 14 de febrero, sobre las condiciones para la puesta en funcionamiento de la tramitación electrónica.
- También se pueden presentar en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, de acuerdo con lo establecido en la disposición derogatoria única de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
- Por Internet:
- Recibir la respuesta de la Administración:
- La administración responderá personalmente a la persona, entidad o administración solicitante.
Después de hacerlo
Plazos de resolución
El tiempo de respuesta puede variar.
Siguiente pasos
Una vez recibido el certificado, se puede utilizar para los fines que requieran la acreditación de la protección del bien.