Solicitud de certificados de un bien protegido del Patrimonio Cultural Catalán

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un certificado que acredite si un bien está protegido dentro del Patrimonio Cultural Catalán. Este certificado es necesario para diversos trámites relacionados con el bien.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos, empresas, profesionales y otras administraciones públicas.

Requisitos principales

  • Tener un vínculo directo con el bien del que se solicita el certificado.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la complejidad del caso.

Información adicional

Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitarlo por internet. La documentación que se aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.

Resumen

Este trámite permite solicitar un certificado de un bien protegido del Patrimonio Cultural Catalán. Este certificado indica si un determinado bien está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural Catalán y, por lo tanto, goza de protección.

Quién puede usar este servicio

  • Ciudadanos
  • Empresas y profesionales
  • Otras administraciones

Antes de empezar

Es importante tener un vínculo directo con el bien del que se solicita el certificado.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

No se requiere documentación específica para este trámite.

Costes y plazos

  • Coste: El trámite es gratuito.
  • Plazo: Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitar certificado:
  2. Recibir la respuesta de la Administración:
    • La administración responderá personalmente a la persona, entidad o administración solicitante.

Después de hacerlo

Plazos de resolución

El tiempo de respuesta puede variar.

Siguiente pasos

Una vez recibido el certificado, se puede utilizar para los fines que requieran la acreditación de la protección del bien.

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.