Servicios Técnicos de vehículos históricos

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas y profesionales comunicar el inicio de su actividad como servicio técnico de clasificación de vehículos históricos, manifestando que cumplen con los requisitos necesarios.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales que deseen iniciar la actividad como servicios técnicos de clasificación de vehículos históricos.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos preceptivos para ser un servicio técnico de clasificación de vehículos históricos.

Plazos

Laboratorios oficiales acreditados: hasta el 1 de octubre de 2025. Nuevos Servicios Técnicos: en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Este trámite solo se puede realizar por internet. La documentación que se aporte por otro canal no se tendrá en cuenta. La petición genérica no es válida para este trámite; se debe utilizar el formulario específico.

Resumen

Este trámite permite a las empresas y profesionales comunicar el inicio de su actividad como servicio técnico de clasificación de vehículos históricos en Cataluña. Se debe presentar una declaración responsable asegurando el cumplimiento de los requisitos.

Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales que deseen actuar como servicios técnicos de clasificación de vehículos históricos.

Antes de empezar: Es fundamental asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales y técnicos necesarios para operar como servicio técnico.

Lo que necesitas

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente para los servicios técnicos de vehículos históricos.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.
  • Plazo para laboratorios oficiales acreditados: 1 de octubre de 2025.
  • Para nuevos servicios técnicos, la comunicación se puede presentar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Comunicar: Presentar la declaración responsable a través del formulario online en Tràmits Gencat.
  2. Consultar el estado del trámite: Verificar el estado de la solicitud a través de Canal Empresa, el apartado 'Estado de mis gestiones', o llamando al 012.
  3. Recibir la respuesta de la Administración: Una vez revisada la solicitud, la Administración emitirá un certificado de inscripción en el Registro de Agentes de la Seguridad Industrial de Cataluña.

Comunicar

Este trámite solo se puede hacer por internet. Es necesario firmar el formulario con idCAT Móvil o certificado digital.

Iniciar . Acceder a Acceder al formulario

Consultar el estado del trámite

Se puede consultar el estado del trámite:

  • En Canal Empresa (con idCAT Móvil o/y certificado digital).
  • En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
  • En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).

Recibir la respuesta de la Administración

El trámite se considera efectuado cuando se registra la declaración en Canal Empresa. Se proporcionará un número de identificación y un número de registro de entrada. La Administración emitirá un certificado acreditativo de la inscripción al Registro de Agentes de la Seguridad Industrial de Cataluña.

Ayuda

Contacto:

  • No especificado.

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.