Selección de productos artesanos para catálogo Empremtes de Catalunya

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Seleccionar productos artesanos para el catálogo Empremtes de Catalunya®, una marca que identifica y distingue productos hechos en Cataluña, vinculados al arte, la cultura, la historia y las tradiciones locales.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales artesanos.

Requisitos principales

  • El producto debe estar inspirado en un icono de Cataluña.
  • El producto debe ser de fabricación propia, elaborado artesanalmente en Cataluña y de uno de los oficios incluidos en el Repertorio de familias de oficios artesanos.
  • Estar dado de alta en el censo del impuesto de actividades económicas.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la administración estatal y de la Generalitat de Cataluña, así como con la Tesorería General de la Seguridad Social.

Plazos

Se puede presentar la solicitud en cualquier momento.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

Se pueden presentar un máximo de dos productos/colecciones. Se valorará que el producto sea un símbolo de la identidad catalana, su potencial de comercialización, la relación calidad/precio, la originalidad, la innovación y el respeto al medio ambiente en la producción.

Resumen

Este trámite permite participar en la selección de productos artesanos para el catálogo Empremtes de Catalunya®. Este catálogo es una marca que identifica y distingue productos artesanos hechos en Cataluña, que reflejan la cultura, historia y tradiciones de la región.

Quién puede usar este servicio

Empresas y profesionales artesanos que cumplan con los requisitos establecidos.

Antes de empezar

Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Anexo de datos específicos (versión en catalán)
  • Ficha del producto de cada producto/colección que se presente (versión en catalán)
  • Si no disponen de la acreditación de artesano/ana de la Generalitat de Catalunya en el oficio de los productos a presentar:
    • Memoria gráfica, preferentemente audiovisual, donde se observe a la persona artesana realizando una pieza de complejidad técnica alta.

Requisitos previos

  • El producto o colección debe estar inspirado en un icono de Cataluña.
  • El producto o colección debe ser de fabricación propia, elaborado artesanalmente en Cataluña y de uno de los oficios incluidos en el Repertorio de familias de oficios artesanos.
  • Estar dado de alta en el censo del impuesto de actividades económicas.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la administración estatal y de la Generalitat de Cataluña, así como de las obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social.

Costes y plazos

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • Se puede presentar la solicitud en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitar la participación:

    • Descargar el formulario de solicitud, el Anexo de datos específicos y la ficha de producto.
    • Rellenar y validar el formulario, el Anexo de datos específicos y la ficha de producto.
    • Adjuntar en el apartado "Otra documentación adjunta" del formulario:
      • Anexo de datos específicos
      • Ficha de producto.
    • Guardar el formulario en el ordenador.
    • Enviar el formulario.
    • Recibir el acuse de recibo y copia del formulario enviado.

    *Si no se dispone de certificado digital ni IdCat SMS, una vez enviado el formulario de solicitud, es imprescindible que en un plazo máximo de diez días hábiles, presenten los documentos debidamente firmados de forma manuscrita a las Oficinas de Gestión Empresarial (OGE) o al Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM).

  2. Consultar el estado del trámite:

    • Por Internet: A través del apartado "Estado de mis gestiones". Acceder a Estado de mis gestiones
    • Por teléfono: Llamando a Artesanía de Cataluña (Tel. 93 467 46 60) o a la sede central del CCAM (Tel. 934 849 999).
  3. Recibir respuesta de la Administración:

    • El plazo máximo para emitir la resolución definitiva y notificarla será de seis meses desde la presentación de la solicitud.
    • La resolución definitiva de selección de los productos se notificará a la persona o entidad interesada por medios electrónicos.

Después de hacerlo

Qué sucede después

La resolución definitiva de selección de los productos se notificará a la persona o entidad interesada por medios electrónicos.

Plazos de resolución

El plazo máximo para emitir la resolución definitiva y notificarla será de seis meses, a contar desde la presentación de la solicitud por parte de la persona interesada.

Siguiente pasos

Las fechas para recoger el producto se especificarán en la resolución definitiva.

Ayuda

Contacto

  • Artesanía de Cataluña - Tel. 93 467 46 60
  • Sede central CCAM - Tel. 934 849 999

Recursos adicionales

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.