Revisión de la situación de incapacidad temporal (IT) a petición de las empresas
Información Rápida
Objetivo
Permite a las empresas solicitar al Instituto Catalán de Evaluaciones Médicas (ICAM) que revise la situación de incapacidad temporal (IT) de sus trabajadores.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas con trabajadores a su cargo y otras administraciones públicas.
Requisitos principales
- El trabajador debe estar en situación de incapacidad temporal (IT) por contingencia común.
- La solicitud debe ser presentada por la empresa o su representante legal.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Se debe presentar una solicitud por cada trabajador cuya situación se desee revisar. La persona que firma la solicitud debe tener la representación legal de la empresa y los datos deben coincidir con el certificado de la persona que firma.
Resumen
Este trámite permite a las empresas solicitar al Instituto Catalán de Evaluaciones Médicas (ICAM) la revisión de la situación de Incapacidad Temporal (IT) de sus empleados.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas con trabajadores a su cargo.
- Otras administraciones públicas.
Antes de empezar:
- Asegúrate de que el trabajador se encuentra en situación de IT por contingencia común.
- Ten a mano el certificado digital de representación de la empresa.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Documento que acredite la vinculación laboral entre el solicitante y el trabajador (solo en caso de autónomos).
Requisitos previos:
- El trabajador debe estar en situación de Incapacidad Temporal (IT).
- La solicitud debe ser presentada por la empresa o su representante legal.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- Se puede solicitar en cualquier momento.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar: Presenta la solicitud online a través de la web de la Generalitat de Catalunya.
- Consultar el estado del trámite: Realiza el seguimiento de tu solicitud a través del Área Privada o el Estado de mis gestiones.
- Recibir respuesta de la Administración: El ICAM valorará la petición y, si es necesario, citará al trabajador para una revisión. Recibirás una notificación electrónica.
Información sobre cada etapa:
- Solicitar: Deberás identificarte con un certificado digital de representación de la empresa. Descarga, rellena y firma el formulario de solicitud.
- Consultar el estado del trámite: Puedes acceder al estado de tus gestiones con el código identificador (ID) que recibiste al presentar la solicitud, o a través del Área Privada con certificado digital.
- Recibir respuesta de la Administración: La respuesta se enviará a través de e-NOTUM (para empresas) o EACAT (para administraciones públicas).
Después de hacerlo
Qué sucede después:
El ICAM revisará la situación del trabajador y emitirá una resolución.
Plazos de resolución:
El ICAM valora la petición y, si es necesario, de acuerdo con su programación de visitas, se encarga de citar al trabajador.
Siguientes pasos:
Estar atento a las notificaciones electrónicas para conocer la resolución del ICAM.
Ayuda
Contacto:
- Para asistencia técnica, llama al 012.
- Para problemas con la tramitación electrónica, consulta el Canal Empresa o el Soporte a la tramitación por internet.
Recursos adicionales:
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué ocurre después de presentar la solicitud? El ICAM valorará la petición y, si es necesario, citará al trabajador para una revisión, de acuerdo con su programación de visitas.
- ¿Cómo recibiré la respuesta a mi solicitud? Recibirás una notificación electrónica a través de e-NOTUM si eres una empresa. Si eres una Administración pública, recibirás la respuesta a través de EACAT.
- ¿Puedo presentar la solicitud en papel? Este trámite solo puede realizarse por internet. La documentación que se aporte por otros medios no se tendrá en cuenta.
- ¿Qué debo hacer si quiero solicitar la revisión para varios trabajadores? Si tienes varios trabajadores para los que deseas solicitar la revisión, debes presentar una solicitud individual para cada uno.
- ¿Qué formularios debo utilizar para presentar la solicitud? Debes utilizar los formularios específicos habilitados para este trámite, que puedes descargar desde la misma ficha del trámite. Asegúrate de descargar siempre la última versión publicada.
- ¿Por qué estoy obligado a realizar este trámite telemáticamente? Las empresas y personas físicas que realicen actividad económica, profesional, empresarios individuales o autónomos están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo.