Resolución extrajudicial de conflictos cooperativos: mediación

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite resolver conflictos en cooperativas a través de la mediación, donde un mediador facilita la comunicación entre las partes para que lleguen a un acuerdo cooperativo.

¿Quién puede solicitarlo?

Socios de cooperativas, cooperativas, federaciones y federaciones de cooperativas.

Requisitos principales

  • La cooperativa o federación debe estar inscrita en el Registro General de Cooperativas de Cataluña.

Plazos

La demanda de mediación se puede presentar en cualquier momento.

Duración del trámite

La duración máxima del procedimiento de mediación es de dos meses, prorrogables por un mes más si ambas partes están de acuerdo.

Información adicional

Los acuerdos alcanzados mediante la mediación se formalizan por escrito y tienen la validez de un contrato privado, pudiendo ser reclamados ante los tribunales en caso de incumplimiento.

Resumen

Este trámite permite a socios, cooperativas y federaciones resolver conflictos de manera extrajudicial a través de la mediación. Un mediador facilita la comunicación entre las partes para que lleguen a un acuerdo cooperativo.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Actas de la Asamblea
  • Correos electrónicos
  • Fotografías o videos
  • Certificados
  • Facturas
  • Documento anexo a la demanda
  • Otra documentación

Requisitos

Costes y plazos

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitar: Presentar la demanda en el Consejo Superior de Cooperación o en los Servicios Territoriales del Departamento. La demanda debe incluir los datos de las partes, las pretensiones y la documentación necesaria.
  2. Recibir la respuesta de la Administración: El Consejo Superior de la Cooperación designará un mediador de una lista de mediadores. El procedimiento de mediación tendrá una duración máxima de dos meses, prorrogable por un mes más si ambas partes están de acuerdo.

Después de hacerlo

Qué sucede después

  • El procedimiento finaliza por acuerdo de las partes, decisión del mediador, desistimiento de una de las partes o finalización del plazo.
  • Se levanta un acta que recoge el acuerdo alcanzado o la falta de acuerdo, y se entrega una copia a cada parte.

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.