Renta garantizada de ciudadanía y prestación complementaria a pensiones estatales (personas no activables)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta prestación complementa las pensiones, prestaciones y ayudas estatales para igualar los ingresos de los beneficiarios a los de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), asegurando así un mínimo para una vida digna.

¿Quién puede solicitarlo?

Pensionistas de pensiones estatales que no pueden incorporarse al mundo laboral y que no disponen de recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Requisitos principales

  • Ser mayor de 23 años (excepciones para mayores de 18 años).
  • Estar empadronado en Cataluña con residencia continuada durante los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Percibir una pensión estatal (jubilación, incapacidad absoluta, SOVI, viudedad, etc.).
  • No trabajar (con excepciones para familias monoparentales/numerosas o personas mayores de 55 años, desempleados de larga duración y con trabajo a tiempo parcial).
  • No ser beneficiario de una prestación pública o privada de servicio residencial permanente, ni estar en un centro penitenciario (con excepciones bajo ciertas condiciones).
  • No superar los ingresos máximos establecidos según el número de miembros de la unidad familiar.

Plazos

La prestación se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

La resolución de las solicitudes se realiza en un plazo de 4 meses desde la fecha de presentación.

Información adicional

Es obligatorio comunicar cualquier cambio que pueda afectar la prestación en el mes siguiente al cambio. Para cambiar la domiciliación bancaria, se debe entregar la hoja de solicitud de transferencia bancaria sellada por la entidad bancaria.

Resumen

Este trámite permite solicitar una prestación complementaria a las pensiones estatales para aquellas personas que no pueden acceder al mercado laboral y cuyos ingresos son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. Esta ayuda busca equiparar sus ingresos a los de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), asegurando un nivel de vida digno.

Quién puede usar este servicio:

  • Pensionistas de pensiones estatales (jubilación, incapacidad, SOVI, viudedad mayores de 65 años, orfandad por discapacidad, Clases Pasivas, etc.) que no pueden incorporarse al mundo laboral.
  • Personas que no disponen de recursos suficientes para cubrir las necesidades básicas, cumpliendo una serie de requisitos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Si eres ciudadano de la Unión Europea: Certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros y copia del pasaporte o documento de identidad.
  • Si eres ciudadano de otros países: Copia del NIE, permiso de residencia vigente y certificado de la Dirección General de la Policía justificando los periodos de residencia legal en España.
  • Si estás incapacitado legalmente: Copia de la sentencia de incapacitación y de la aceptación del cargo de tutor.
  • Si tú o algún miembro de tu unidad familiar trabaja: Nóminas o declaraciones trimestrales (si eres autónomo).
  • Si tú o algún miembro de tu unidad familiar tiene cuentas bancarias: Extractos bancarios de los últimos dos meses.
  • Documento donde conste el número de cuenta donde quieres cobrar la prestación (debe ser tu cuenta).
  • Si estás en situación de incapacidad temporal: Copia del certificado emitido por la entidad pagadora de la prestación de incapacidad temporal.
  • Si percibes pensiones de otros países u organismos privados: Documentación acreditativa del importe mensual y el número de pagos anuales.
  • En caso de divorcio o separación: Copia de la sentencia de separación o divorcio y del convenio regulador.

Requisitos previos:

  • Ser mayor de 23 años (excepciones para mayores de 18 años).
  • Estar empadronado en Cataluña con residencia continuada y efectiva durante los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Percibir una pensión estatal (jubilación, incapacidad absoluta, SOVI, viudedad, etc.).
  • No trabajar (excepto familias monoparentales/numerosas o mayores de 55 años, desempleados de larga duración y con trabajo a tiempo parcial).
  • No ser beneficiario de una prestación pública o privada de servicio residencial permanente, ni estar en un centro penitenciario (con excepciones).
  • No superar los ingresos máximos establecidos según el número de miembros de la unidad familiar.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar la prestación:
    • Por Internet: A través de una petición genérica con firma electrónica, adjuntando la solicitud de la prestación de la renta garantizada de ciudadanía (RGC) para personas no activables o la solicitud del complemento de pensiones, prestaciones y otras ayudas estatales.
      • Necesitarás un certificado digital o el idCAT Mòbil.
      • Iniciar
    • Presencialmente: En una oficina de atención ciudadana con cita previa.
  2. Consulta el estado del trámite:
  3. Recibir respuesta de la Administración:
    • La administración debe resolver y notificar la resolución en un plazo de 4 meses desde la fecha de presentación de la solicitud. Si no recibes respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido estimada.
    • La resolución de concesión o denegación se notifica de manera individualizada.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si la solicitud es aprobada, comenzarás a recibir la prestación complementaria.
  • Es importante comunicar cualquier cambio en tu situación que pueda afectar la prestación.

Plazos de resolución:

  • 4 meses desde la fecha de presentación de la solicitud.

Siguientes pasos:

  • Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso de alzada en el plazo de un mes desde el día siguiente a la notificación.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.