Registro general de personas productoras de residuos

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas productoras de residuos en Cataluña inscribirse en el registro obligatorio, obteniendo un código identificador necesario para la gestión de residuos.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales que generen residuos en Cataluña.

Requisitos principales

  • Ser productor de residuos en Cataluña.
  • Producir residuos peligrosos (cualquier cantidad).
  • Producir 1.000 toneladas o más de residuos no peligrosos al año.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

Variable.

Información adicional

Este trámite solo se puede realizar por internet. La documentación que se aporte por otro canal no se tendrá en cuenta.

Resumen

Este trámite permite a las empresas y profesionales que generan residuos en Cataluña inscribirse en el Registro general de personas productoras de residuos. Este registro es obligatorio para poder gestionar correctamente los residuos.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas y profesionales que generen residuos en Cataluña.

Antes de empezar:

  • Es necesario registrarse en el Sistema Documental de Residuos (SDR).
  • Este trámite solo se puede realizar por internet.

Lo que necesitas

Requisitos principales:

  • Ser productor de residuos en Cataluña.
  • Producir residuos peligrosos (cualquier cantidad).
  • Producir 1.000 toneladas o más de residuos no peligrosos al año.

Costes:

  • Consultar las tarifas vigentes en la documentación relacionada.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Inscribirse: Acceder al Sistema Documental de Residuos (SDR) y registrarse en la plataforma.

Después de hacerlo

  • Una vez inscrito, se asignará un código de productor que deberá utilizarse en toda la documentación de gestión de residuos.

Ayuda

Obligaciones de los productores de residuos industriales

  • Codificar, clasificar y gestionar los residuos según el Catálogo de residuos de Cataluña (CRC).
  • Estar inscrito en el Registro general de personas productoras de residuos de Cataluña si procede.
  • Formalizar correctamente la declaración anual de residuos industriales (DARI), cuando sea necesario.
  • Formalizar la documentación de control de la gestión de residuos (fichas de aceptación, fichas de destino, hojas de seguimiento).
  • Utilizar para el transporte de los residuos empresas transportistas inscritas en el Registro general de personas gestoras de residuos de Cataluña.
  • Informar al transportista sobre las características y los peligros de los residuos que se deben transportar y sobre el método de actuación en caso de accidente.
  • Mantener al día un registro propio de residuos.

Productores de residuos peligrosos también tendrán que elaborar y enviar a la Agència de Residus de Catalunya un estudio de minimización de residuos peligrosos cada cuatro años.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.