Registro de viajeros de establecimientos de hospedaje
Información Rápida
Objetivo
Permite a los establecimientos de hospedaje comunicar a la Dirección General de la Policía los datos de registro de los viajeros, cumpliendo con la normativa vigente.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales que gestionan establecimientos de hospedaje en Cataluña.
Requisitos principales
- Ser un establecimiento de hospedaje ubicado en Cataluña (hoteles, casas de turismo rural, campings, apartamentos, etc.)
- Disponer de nombre de usuario y contraseña para acceder a la aplicación web de los Mossos d'Esquadra (en caso de no tenerlos, se pueden obtener siguiendo las instrucciones en la misma página).
Plazos
La información debe comunicarse dentro de las 24 horas siguientes al inicio del alojamiento de cada persona.
Duración del trámite
Inmediata (justificante de recepción)
Información adicional
Los establecimientos deben conservar los registros de los viajeros durante 3 años y mostrarlos a la policía si se lo solicitan. Los viajeros deben rellenar un formulario de registro con información obligatoria.
Resumen
Este trámite permite a los establecimientos de hospedaje en Cataluña comunicar a la Dirección General de la Policía los datos de las personas que se alojan en sus instalaciones. Esto se realiza a través de la página web de los Mossos d'Esquadra.
Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales que gestionan establecimientos de hospedaje en Cataluña.
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Información del establecimiento.
- Datos de las personas alojadas (nombre, apellidos, tipo y número de documento de identidad, fecha de expedición, nacionalidad, fecha de nacimiento).
Requisitos previos:
- Ser un establecimiento de hospedaje ubicado en Cataluña.
- Disponer de nombre de usuario y contraseña para acceder a la aplicación web de los Mossos d'Esquadra.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- La información debe comunicarse dentro de las 24 horas siguientes al inicio del alojamiento de cada persona.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Comunicar los datos: Accede a la aplicación web de los Mossos d'Esquadra e introduce la información requerida.
- Consultar el estado del trámite: Puedes consultar el estado de tu trámite a través del Canal Empresa, el Estado de mis gestiones, o llamando al teléfono 012.
- Recibir la respuesta de la Administración: Una vez comunicada la información, la Dirección General de la Policía dejará constancia de que la ha recibido mediante un justificante.
Información sobre cada etapa:
- La comunicación de datos se realiza online y requiere identificación mediante idCAT Mòbil o certificado digital.
- La respuesta de la administración se recibe mediante una notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM.
Después de hacerlo
Qué sucede después: La Dirección General de la Policía registra la información proporcionada y emite un justificante de recepción.
Plazos de resolución: La recepción del justificante es inmediata.
Siguientes pasos: El establecimiento de hospedaje debe conservar la información registrada durante un plazo de 3 años y mostrarla a las autoridades si se le requiere.
Ayuda
Contacto:
- Departamento de Interior y Seguretat Pública
- Direcció General de la Policia
Recursos adicionales:
- ORDEN IRP/418/2010, de 5 de agosto, sobre la obligación de registro y comunicación a la Dirección General de la Policía de las personas que se alojan en los establecimientos de hospedaje ubicados en Cataluña.
- Página web de los Mossos d'Esquadra
Preguntas frecuentes:
- ¿Cuándo debo comunicar los datos de los viajeros? Debes comunicar los datos de los huéspedes a través de la aplicación web de los Mossos d'Esquadra en un plazo máximo de 24 horas desde su llegada.
- ¿Qué necesito para acceder a la aplicación web de los Mossos d'Esquadra? Necesitas obtener un nombre de usuario y contraseña en la propia web de los Mossos d'Esquadra. Allí encontrarás las instrucciones para solicitarlos.
- ¿Es obligatorio este trámite para todos los establecimientos de hospedaje? Sí, todos los establecimientos de hospedaje en Cataluña están obligados a comunicar los datos de sus huéspedes.
- ¿Durante cuánto tiempo debo guardar los registros de los viajeros? Debes conservar los registros durante un período de 3 años, a disposición de la Policía de la Generalidad – Mossos d’Esquadra.
- ¿Tiene algún coste este trámite? No, este trámite es gratuito.
- ¿Qué hago si tengo problemas técnicos para realizar el trámite online? Si tienes problemas técnicos, puedes dirigirte al Departamento de Interior mediante la Petición genérica con firma electrónica o enviar una consulta al Buzón de contacto de la web de Interior.
- ¿Cómo puedo consultar el estado de mi trámite? Puedes consultar el estado de tu trámite a través del Canal Empresa, el Estado de mis gestiones, o llamando al teléfono 012.