Registro de operadores colaboradores del programa de bonos digitales para colectivos vulnerables
Información Rápida
Objetivo
Permite a los operadores de telecomunicaciones inscribirse en el registro para colaborar en el programa de bonos digitales para colectivos vulnerables, facilitando la conexión a internet de banda ancha a familias con menos recursos.
¿Quién puede solicitarlo?
Operadores de telecomunicaciones que presten servicios de conexión a Internet en Cataluña.
Requisitos principales
- Ser operador de telecomunicaciones que preste servicios de conexión a Internet en Cataluña con una velocidad de al menos 30 Mbit/s.
- Estar inscrito en el Registro de operadores de comunicaciones electrónicas de la CNMC.
- Tener los títulos habilitantes necesarios para prestar los servicios en Cataluña.
- Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley General de Subvenciones y la Ley de finanzas públicas de Cataluña.
Plazos
El plazo para presentar la solicitud fue del 27 de julio al 30 de diciembre de 2023.
Duración del trámite
1 mes
Resumen
Este trámite permite a los operadores de telecomunicaciones inscribirse en el Registro de operadores colaboradores del programa de bonos digitales para colectivos vulnerables. El objetivo del programa es facilitar el acceso a internet de banda ancha a familias con menos recursos.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas y profesionales del sector de las telecomunicaciones.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- SEPA Solicitud de transferencia bancaria para pagos de la Tesorería de la Generalitat de Catalunya a creditores
- Oferta comercial a las personas destinatarias del bono social de conectividad.
- Modelo de contrato a suscribir por parte de las personas destinatarias del bono.
Requisitos:
- Ser operador de telecomunicaciones que preste servicios de conexión a Internet en Cataluña en redes de banda ancha con una velocidad de al menos 30 Mbit por segundo en sentido descendente.
- Estar inscrito en el Registro de operadores de comunicaciones electrónicas de la CNMC.
- Tener los títulos habilitantes necesarios para prestar los servicios descritos en el ámbito territorial de Cataluña.
- Cumplir con los requisitos establecidos a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y al Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre, por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo para presentar la solicitud fue del 27 de julio al 30 de diciembre de 2023.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Inscribirse:
- Acceder al formulario online a través del enlace proporcionado.
- Identificarse con idCATMóvil o un certificado digital.
- Consultar el estado del trámite:
- A través del Área privada de Canal Empresa.
- En el Estado de mis gestiones.
- Llamando al teléfono 012.
- Recibir la respuesta de la Administración:
- El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de un mes desde la fecha de presentación de la solicitud.
- La resolución se notificará mediante la publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya.
Después de hacerlo
- Si transcurrido el plazo de un mes no se ha recibido la resolución, se entenderá que la solicitud está desestimada por silencio administrativo.
- Contra la resolución, se puede presentar un recurso de reposición delante del mismo órgano, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente de la notificación de la resolución.
Ayuda
- Contacto:
- Otros organismos relacionados:
Normativa
- ORDEN EMT/193/2023, de 21 de julio, por la que se crea el Registro de operadores colaboradores del programa de bonos digitales para colectivos vulnerables, programa UNICO - Bono Social (en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation UE), y se convoca el procedimiento de inscripción.
- Real Decreto 989/2021, de 16 de noviembre, el cual se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución del programa de emisión de buenos digitales para colectivos vulnerables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.