Registro de delegados/as de prevención de riesgos laborales
El objetivo de este registro es recoger las comunicaciones a la autoridad laboral de todos aquellos trabajadores/oras que hayan sido designados como delegados/as de prevención de riesgos laborales de acuerdo con lo establecido en el Decreto 171/2010, de 16 de noviembre, sobre el registro de delegados y delegadas de prevención.
Si los datos comunicados son correctos, los/las delegados/as de prevención pueden pedir, previa petición individualizada ante el Servicio Territorial que corresponda del Departamento responsable del trámite, un certificado conforme constan registrados/as como delegados/as de prevención.
A quién va dirigido
A los/las trabajadores/as designados/as como delegados/as de prevención de riesgos laborales.
Organismo responsable
- Departament de Treball, Afers Socials i Famílies
- Secretaria General de Treball, Afers Socials i Famílies
- Direcció General de Relacions Laborals i Qualitat en el Treball
Normativa
Documentación relacionada
- Comunicación de elección de delegados/delegadas de prevención (Anexo 2) [1 Bytes ]
- Comunicación de elección de delegados/delegadas de prevención (Anexo 1) [1 Bytes ]
Comunicar la elección de delegados/as
Plazos
El plazo máximo para solicitar la inscripción en el registro es de un mes, a contar desde la fecha de elección de los/las delegados/as de prevención.
Documentación
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
- En todos los casos, hoja de comunicación de delegados/as de prevención.
- Solo en los casos en que los trabajadores no elijan los/las delegados/as entre los representantes legales y esté previsto en el convenio colectivo de aplicación otro sistema de designación, se debe informar a la oficina del registro sobre el convenio de aplicación, así como la fecha de su publicación en el diario oficial correspondiente.
Tasas
No hay tasas asociadas a este trámite
Presencialmente
Puntos de tramitación
- OGE - Cambra Badalona
- OGE - Cambra Barcelona
- OGE - Cambra Berga
- OGE - Cambra Girona
- OGE - Cambra Granollers
- OGE - Cambra Igualada
- OGE - Cambra Manresa
- OGE - Cambra Mataró
- OGE - Cambra Reus
- OGE - Cambra Sabadell
- OGE - Cambra Sant Feliu de Llobregat
- OGE - Cambra Terrassa
- OGE - Cambra Tortosa
- OGE - Cambra Vic
- OGE - Cambra Vilafranca del Penedès
- OGE - Cambra Vilanova i la Geltrú
- OGE - Cambra l'Hospitalet de Llobregat
- Oficina de Gestió Empresarial a Barcelona
- Oficina de Gestió Empresarial de Girona
- Oficina de Gestió Empresarial de Lleida
- Oficina de Gestió Empresarial de Tarragona
- Oficina de Gestió Empresarial de les Terres de l'Ebre
- Serveis Territorials de Treball, Afers Socials i Famílies a Barcelona
- Serveis Territorials de Treball, Afers Socials i Famílies a Girona
- Serveis Territorials de Treball, Afers Socials i Famílies a Lleida
- Serveis Territorials de Treball, Afers Socials i Famílies a Tarragona
- Serveis Territorials de Treball, Afers Socials i Famílies a les Terres de l'Ebre
- Descargar el formulario (Anexo 1- G146NSST-015)
- Descargar el formulario (Anexo 2- G146NSST-042)
La solicitud se tiene que rellenar de maneras diferentes según los casos:
- Si es la primera vez que se hace la comunicación, se tiene que marcar la casilla ?Alta?.
- Si se sustituye a todos los delegados y delegadas porque se ha hecho un nuevo proceso electoral, se tiene que marcar ?Alta? o ?Modificación?.
- Si han cambiado los datos del centro de trabajo, de la empresa o de alguno/a de los/las delegados/as, se tiene que marcar la casilla ?Modificación?.
- Cuando se tiene que modificar un/a delegado/a, se marca la casilla ?Modificación? y en la parrilla en la que están los delegados, se tiene que indicar su identidad. En la casilla ?Alta/Baja?, hay que marcar B (baja). Además, se debe indicar al nuevo delegado que sustituye al anterior, marcando la casilla A (alta) en la casilla ?Alta/Baja?.
- La casilla ?Organización? se refiere al sindicato al que pertenece el/la delegado/a. Hay que escribir las iniciales de la organización. Si no hay sindicato, se deja en blanco.
- La casilla ?Formación en seguridad y salud?, se refiere a la formación que ha recibido el/la delegado/a con respecto a la prevención de riesgos laborales. Se rellena con ?Sí? o ?No?.
- La casilla ?Fecha Efecto? se refiere a la fecha en la que el/la delegado/a fue elegido/a como tal. Esta fecha tiene que ser posterior a la fecha del acta electoral que hay sobre la parrilla.
- Con respecto a las firmas, es necesario que firmen a los/las trabajadores/as o sus representantes y el/la empresario/a.
El original del comunicado de elección de delegados/as de prevención y dos copias se tendrán que presentar ante el Servicio Territorial del Departamento - Ámbito de Trabajo que corresponda de acuerdo con la ubicación del centro de trabajo o empresa en el plazo máximo de un mes desde la fecha de la elección.
Las dos copias presentadas se sellarán en los registros correspondientes del Departamento en el que se presente el formulario original. Una copia será para el/la empresario/a y la otra para la representación legal de los/las trabajadores/as. Estas copias servirán de justificante del cumplimiento del trámite de presentación.
Una vez rellenada la solicitud, se puede presentar en diferentes lugares: