Reducción de duración de la enseñanza a alumnado de altas capacidades

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a centros educativos solicitar la reducción de la duración de la etapa educativa para alumnos con altas capacidades, ya sea en educación básica o bachillerato, basándose en un plan de apoyo individualizado.

¿Quién puede solicitarlo?

Centros educativos con alumnos de altas capacidades que requieran una reducción en la duración de la etapa educativa.

Requisitos principales

  • Elaborar un plan de apoyo individualizado basado en la valoración psicopedagógica del alumno.
  • Obtener la autorización del director del centro para aplicar el plan de apoyo.
  • Para la educación básica, el curso no puede ser cuarto de ESO.
  • Para bachillerato, es necesario un plan de apoyo individualizado que implique la reducción de la duración de la etapa.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Este trámite solo se puede realizar por Internet mediante el formulario específico. La petición genérica o eValisa no son válidas.

Resumen

Este trámite permite a los centros educativos solicitar la reducción de la duración de la etapa educativa para alumnos con altas capacidades. Esto puede aplicarse tanto en la educación básica como en el bachillerato, siempre y cuando se base en un plan de apoyo individualizado.

Quién puede usar este servicio:

Centros educativos con alumnos que han sido identificados con altas capacidades y para quienes las medidas y apoyos universales y adicionales no han sido suficientes.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Autorización firmada por el padre, madre o tutor legal del alumno.
  • Documentación acreditativa de las causas que motivan la petición (informe de dirección o CAEI).
  • Informe del equipo de asesoramiento y orientación psicopedagógica (EAP) de reconocimiento de necesidades específicas de soporte educativo por altas capacidades (para centros públicos o concertados).
  • Propuesta del plan de soporte individualizado elaborado por el centro (con la colaboración del EAP, si procede).
  • Otros informes complementarios.
  • En caso de representación, debes presentar la documentación acreditativa si no se autoriza la comprobación telemática de los datos.

Requisitos previos:

  • Elaborar un plan de apoyo individualizado basado en la valoración psicopedagógica del alumno.
  • El director o directora del centro debe pedir la autorización para aplicar el plan de apoyo.
  • Para la educación básica, el curso no puede ser cuarto de ESO.
  • Para bachillerato, es necesario un plan de apoyo individualizado que implique la reducción de la duración de la etapa.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar la reducción:
    • Accede a la Solicitud de reducción.
    • Identifícate con un certificado digital de persona jurídica o persona vinculada a una organización con capacidad de representación.
    • Completa los datos requeridos en la solicitud.
  2. Consultar el estado del trámite:
    • Puedes consultar el estado del trámite en:
  3. Recibir respuesta de la Administración:
    • Recibirás un aviso en la dirección indicada en el formulario de solicitud.
    • Accede al enlace proporcionado para ver la comunicación o notificación.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe incluir datos del director/a del centro, la persona representante (si existe), el centro, el EAP de referencia y el alumno/a.
  • Este trámite solo se puede realizar por Internet mediante el formulario específico. La petición genérica o eValisa no son válidas.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • El Departamento de Educación revisará la solicitud y la documentación adjunta.
  • Se te notificará la resolución a través de los medios indicados.

Plazos de resolución:

  • No especificado.

Siguiente pasos:

  • En caso de ser aprobada la reducción, se implementará el plan de apoyo individualizado.
  • Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes interponer un recurso de alzada en el plazo de un mes desde el día siguiente de haber recibido la notificación.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.