Reconocimiento de los niveles B2 y C1 de catalán por escolaridad reglada no universitaria
Información Rápida
Objetivo
Reconocer oficialmente los niveles B2 y C1 de catalán a personas que cursaron estudios no universitarios en Cataluña, siempre que no puedan resolverlo desde un instituto de educación secundaria público.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos nacidos a partir de 1972 que iniciaron la educación general básica (EGB) en el curso 1978-1979 y que, por alguna razón, no pueden resolverlo en un instituto público.
Requisitos principales
- Haber nacido a partir de 1972.
- Haber cursado los estudios íntegramente en Cataluña, o parcialmente en otros territorios donde el catalán era lengua curricular evaluable, obteniendo la titulación en Cataluña.
- Haber obtenido el graduado escolar, técnico auxiliar, técnico especialista o BUP del sistema educativo anterior, o graduado de educación secundaria obligatoria o bachillerato del sistema actual.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Este trámite no aplica para quienes pueden resolver la gestión en un instituto. Si se necesita un duplicado, debe solicitarse en el centro que emitió el documento original. Si el centro ya no existe, contactar con la Inspección de Educación de los servicios territoriales para saber qué centro conserva la documentación.
Resumen
Este trámite permite solicitar el reconocimiento de los niveles B2 y C1 de catalán si has cursado estudios no universitarios en Cataluña y no puedes resolverlo a través de un instituto de educación secundaria público.
¿Quién puede usar este servicio?
Ciudadanos nacidos a partir de 1972 que iniciaron sus estudios de EGB en el curso 1978-1979.
Antes de empezar
Este trámite no es para quienes pueden resolverlo en un instituto. Si necesitas un duplicado, solicítalo en el centro que emitió el original. Si el centro no existe, contacta con la Inspección de Educación.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Libro de escolaridad o certificado del centro donde estudiaste.
- Título, resguardo o certificado que acredite tu titulación superior sin suspensos, o que superaste catalán en la ESO.
Requisitos previos
- Haber nacido a partir de 1972.
- Haber cursado los estudios en Cataluña o en territorios donde el catalán era lengua curricular evaluable, obteniendo la titulación en Cataluña.
- Tener una de las siguientes titulaciones: graduado escolar, técnico auxiliar, técnico especialista o BUP (sistema antiguo), o graduado en ESO o bachillerato (sistema actual).
Costes y plazos
- Coste: El trámite es gratuito.
- Plazo: Puedes solicitarlo en cualquier momento.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar:
- Si obtuviste la titulación en un instituto, presenta la solicitud allí.
- Si fue en un centro de adultos, hazlo en el centro correspondiente.
- Si fue en el IOC, tramítalo allí.
- En otros casos, descarga el formulario, rellénalo, fírmalo y preséntalo en:
- El registro electrónico de la Administración.
- Las oficinas de asistencia en materia de registro o los puntos de digitalización y registro de la Generalidad.
- Las oficinas de Correos.
- Las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. Consulta sus direcciones.
- Descarga el formulario aquí: Solicitud de reconocimiento de la equivalencia del nivel B2/C1 de lengua catalana
- Recibir respuesta:
- Una vez revisada la solicitud, se emitirá una resolución.
Información sobre cada etapa
- Si solicitaste el reconocimiento de forma presencial, pregunta en el centro sobre el plazo y la forma en que recibirás la resolución.
Tiempos de espera
- No especificado.
Después de hacerlo
Qué sucede después
- Recibirás una resolución sobre tu solicitud.
Plazos de resolución
- No especificado.
Siguiente pasos
- Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso en el plazo de un mes.
Ayuda
Contacto
- No especificado.
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
- Ver sección de preguntas frecuentes.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- ¿Quién puede usar este servicio?
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración