Reclamación sobre suministro de gas, butano y estaciones de servicio de carburantes

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los usuarios presentar una reclamación ante la administración por problemas relacionados con el suministro de gas, butano o el servicio en estaciones de servicio.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos, empresas y profesionales que tengan problemas con el suministro de gas, butano o estaciones de servicio.

Requisitos principales

  • Ser usuario de un contrato de suministro de gas, consumidor de gas butano o haber recibido un servicio de una estación de servicio.
  • Haber intentado resolver el problema directamente con la empresa suministradora (excepto en casos de butano o estaciones de servicio).

Plazos

La reclamación se puede presentar en cualquier momento, pero caduca a los tres años.

Duración del trámite

El plazo para resolver la reclamación es de tres meses una vez la administración tiene toda la documentación necesaria.

Resumen

Este trámite permite presentar una reclamación ante la administración si tienes problemas con tu compañía de gas, el suministro de butano o el servicio en una estación de servicio. Puedes reclamar por facturación, suministro, atención al cliente o calidad del servicio.

Quién puede usar este servicio:

  • Ciudadanos
  • Empresas y profesionales

Antes de empezar:

  • Si eres un particular, puedes realizar este trámite presencialmente, aunque se recomienda hacerlo por internet.
  • Si eres autónomo, profesional, empresa o entidad, debes tramitarlo por internet.
  • Es recomendable haber intentado resolver el problema directamente con la empresa antes de presentar la reclamación.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Formulario de reclamación.
  • Facturas (especialmente las que motivan la reclamación).
  • Escritos o informes de la empresa comercializadora y/o distribuidora.
  • Actas de inspección.
  • Fotografías.
  • Lectura del contador.
  • Certificado de inspección de la instalación.
  • Contrato de suministro.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • La reclamación se puede presentar en cualquier momento, pero caduca a los tres años.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reclamar: Presenta tu reclamación a través del formulario online o presencialmente.
  2. Consultar el estado del trámite: Puedes consultar el estado de tu reclamación online, por teléfono o en una oficina de atención ciudadana.
  3. Recibir la respuesta de la Administración: La administración estudiará tu caso y te notificará la resolución.

Información sobre cada etapa:

1. Reclamar

Por Internet

  1. Descarga el formulario desde el enlace proporcionado.
  2. Rellena el formulario.
  3. Adjunta la documentación necesaria.
  4. Valida, firma con certificado digital y guarda el formulario.
  5. Envía el formulario a través de la página de tramitación.

Iniciar . Acceder a Descargar el formulario

Presencialmente

Descarga el formulario y preséntalo en cualquiera de las oficinas de atención al ciudadano.

Descargar el formulario

2. Consultar el estado del trámite

Puedes consultar el estado de tu reclamación:

3. Recibir la respuesta de la Administración

La administración te notificará la resolución de tu reclamación electrónicamente. El plazo para resolver la reclamación es de tres meses desde que la administración tiene toda la documentación necesaria.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Recibirás una notificación electrónica con la resolución.
  • Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso.

Plazos de resolución:

  • El plazo para resolver la reclamación es de tres meses.

Siguientes pasos:

  • Si estás de acuerdo con la resolución, no es necesario realizar ninguna acción.
  • Si no estás de acuerdo, puedes presentar un recurso.

Ayuda

Contacto:

  • Teléfono 012.
  • Oficinas de atención ciudadana.

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.