Reclamación sobre servicios y establecimientos sociales

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Los usuarios de servicios y establecimientos sociales tienen reconocidos una serie de derechos para garantizar la calidad en la prestación de los servicios sociales. La vulneración de estos derechos puede ser objeto de reclamación.

Leer más

A quién va dirigido

A las personas usuarias de servicios o establecimientos sociales y a sus familiares.

Organismo responsable

Normativa

Solicitar

Plazos

Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.

Documentación

La documentación que se puede adjuntar a la hoja de reclamación es:

  • Información gráfica (fotografías, planos, etc.)
  • Otra documentación que complemente la reclamación

Requisitos

La persona que presenta la reclamación se ha de identificar y facilitar los datos de contacto.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Altres Informacions

Corresponde al Servicio de Inspección y Registro garantizar el respeto de los derechos de los usuarios de servicios y establecimientos sociales reconocidos en la normativa vigente y, en especial, los siguientes:

  • Derecho a que se respete la dignidad de las personas, su bienestar y su autonomía e intimidad.
  • Derecho a la confidencialidad de los datos y de las informaciones que consten en sus expedientes.
  • Derecho a recibir información previa con relación a cualquier intervención que los afecte a fin de que, en su caso, puedan dar su consentimiento específico y libre.
  • Derecho a acceder a sus expedientes individuales.
  • Derecho a ejercer la libertad individual para ingresar y permanecer en el establecimiento, y para salir de ella, salvo las limitaciones establecidas por la legislación vigente.
  • Derecho a conocer el reglamento de régimen interno del centro, y especialmente, sus derechos y deberes.
  • Derecho a recibir una atención personalizada.
  • Derecho a acceder a la atención social, sanitaria, farmacéutica, psicológica, educativa y cultural, en condiciones de igualdad respecto a la atención que reciben los demás ciudadanos.
  • Derecho a la intimidad y la no divulgación de los datos personales que figuren en sus expedientes o historiales.
  • Derecho a comunicar y recibir libremente información.
  • El secreto de las comunicaciones.
  • Presentar sugerencias, quejas y reclamaciones y recibir respuesta.
  • Disfrutar de la intimidad y la privacidad en las acciones de la vida cotidiana.
  • Considerar como domicilio el establecimiento residencial donde viven y mantener la relación con el entorno familiar, convivencial y social, respetando las formas de vida actuales.
  • Participar en la toma de decisiones del centro que les afecten.
  • Tener objetos personales significativos para personalizar el entorno donde viven.
  • Ejercer libremente los derechos políticos y la práctica religiosa.
  • Obtener facilidades para hacer la declaración de voluntades anticipadas.
  • Recibir de forma continuada la prestación de servicios.
  • No ser sometidos a ningún tipo de inmovilización o restricción de la capacidad física o intelectual por medios mecánicos o farmacológicos sin prescripción facultativa y supervisión, a menos que haya un peligro inminente para la seguridad física de los usuarios o de terceras personas.
  • Conocer el coste de los servicios que reciben y, en su caso, conocer la contraprestación del usuario.

Presencialmente

El formulario de solicitud se puede presentar en:

También podéis enviar una reclamación mediante el correo de contacto (dentro del Tema se debe marcar Servicios Sociales y dentro de Subtema se debe marcar Denuncias y quejas de servicios sociales).


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.