Reclamación ante la Junta de Arbitraje y Mediación de los Contratos de Cultivo y de los Contratos de Integración

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Resolver conflictos relacionados con contratos de cultivo o integración a través de arbitraje o mediación, sin necesidad de abogados ni procuradores.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales involucrados en contratos de cultivo o integración.

Requisitos principales

  • Ser parte interesada en un contrato de cultivo o integración con cláusula de sometimiento a la Junta, o acuerdo posterior de las partes.

Plazos

Se puede presentar la reclamación en cualquier momento.

Duración del trámite

Variable, dependiendo del caso.

Información adicional

El procedimiento es de carácter voluntario y no requiere representación legal.

Resumen

Este trámite permite presentar una reclamación ante la Junta de Arbitraje y Mediación de los Contratos de Cultivo y de los Contratos de Integración de Cataluña. La Junta ofrece un método alternativo para resolver conflictos relacionados con estos contratos, ya sea a través de arbitraje o mediación.

Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales involucrados en contratos de cultivo o integración.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Reclamación explicando los motivos, los hechos y los fundamentos de derecho.
  • Copia del contrato de cultivo o de integración.
  • Cualquier documento relevante para acreditar los hechos.

Costes: Este trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Interponer reclamación: Presentar la reclamación preferentemente en los Servicios Territoriales en Lleida o por internet.
  2. Recibir respuesta de la Administración: Una vez revisada la reclamación, se tramitará según la Orden AAM/327/2012, de 17 de octubre.

Después de hacerlo

En caso de arbitraje, se dictará un laudo que tiene la misma validez que una sentencia judicial firme. Solo se puede ejercer la acción de anulación y de revisión en casos específicos previstos en la ley.

Ayuda

Contacto:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.