Reclamación ante la Junta Arbitral del Transporte en el territorio de Cataluña

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Resolver reclamaciones económicas y conflictos relacionados con el transporte terrestre (urbano e interurbano) de mercancías y viajeros en Cataluña.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier usuario, transportista, cargador o intermediario que sea parte contratante en un transporte.

Requisitos principales

  • La Junta resuelve reclamaciones económicas de hasta 15.000 € de forma obligatoria.
  • Puede intervenir en reclamaciones de mayor cuantía si existe un pacto expreso o acuerdo entre las partes.

Plazos

Se puede reclamar en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Las reclamaciones se resuelven mediante un único trámite de vista oral, de carácter rápido y no formal. La Junta Arbitral emite un laudo que se notifica a las partes.

Resumen

Este trámite permite presentar una reclamación ante la Junta Arbitral del Transporte en Cataluña para resolver conflictos económicos relacionados con el transporte terrestre. No es necesario contar con abogado ni procurador.

Quién puede usar este servicio:

  • Ciudadanos
  • Empresas y profesionales

Lo que necesitas

Documentación:

  1. Demanda frente a la Junta Arbitral del Transporte de Cataluña: Exponer la reclamación, los hechos y fundamentos de derecho.
  2. Pruebas documentales:
    • Escrito de demanda
    • Pacto de sometimiento
    • Albaranes o conformes de entrega
    • Convención CMR (si aplica)
    • Facturas
    • Comunicaciones escritas
    • Billetes o títulos de transporte
    • Peritajes o fotografías
    • Otros documentos acreditativos

Requisitos:

  • La Junta resuelve reclamaciones económicas que no superen los 15.000 €. Puede intervenir en reclamaciones de mayor importe si existe acuerdo entre las partes.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • Se puede reclamar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Reclamar:
  2. Recibir la respuesta de la Administración:
    • El Servicio de la Junta Arbitral revisará la reclamación y notificará la fecha y hora de la vista oral a ambas partes. La notificación se realizará electrónicamente (o por correo postal si eres persona física y no has aceptado la notificación electrónica).

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Junta Arbitral resolverá la controversia mediante un laudo que se notificará a las partes.

Plazos de resolución:

  • No especificado.

Siguientes pasos:

  • El laudo tiene la fuerza de una sentencia firme y no se puede recurrir, salvo en los casos previstos en la legislación.

Ayuda

Contacto:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.