Pruebas para obtener los certificados de los niveles intermedio B1, intermedio B2, avanzado C1 y avanzado C2 de varios idiomas. Convocatoria ordinaria
Información Rápida
Objetivo
Permite obtener los certificados de nivel intermedio (B1 y B2) y avanzado (C1 y C2) de varios idiomas para personas que no son alumnos oficiales de una Escuela Oficial de Idiomas (EOI).
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos a partir de 15 años que deseen certificar su nivel de idiomas sin ser alumnos regulares de una Escuela Oficial de Idiomas.
Requisitos principales
- Tener al menos 15 años o cumplirlos durante el año de la prueba y haber superado 2º de ESO o equivalente.
- No poseer ya un certificado de EOI del mismo idioma y nivel.
- No ser alumno oficial de EOI del mismo idioma durante el curso 2024-2025.
- El personal de una EOI no puede presentarse a las pruebas libres en su propio centro.
- El personal docente no puede presentarse a las pruebas libres del idioma que imparte.
- No inscribirse en más de una prueba de certificación del mismo idioma en la misma convocatoria.
Plazos
Inscripción: del 24 al 28 de febrero de 2025. Pago de la tasa: hasta el 3 de marzo de 2025. Presentación de documentación: desde la publicación de la lista provisional de admitidos hasta el 28 de marzo de 2025.
Duración del trámite
Variable, según el calendario del Departamento de Educación.
Información adicional
La inscripción da derecho a un único examen con prueba escrita y oral. En la aplicación, la referencia a 'catalán para no catalanohablantes' debe entenderse como 'catalán para catalanohablantes'.
Resumen
Este trámite permite inscribirse en las pruebas para obtener los certificados de los niveles intermedio (B1 y B2) y avanzado (C1 y C2) de varios idiomas. Estas pruebas están dirigidas a personas que no son alumnos oficiales de una Escuela Oficial de Idiomas (EOI).
Quién puede usar este servicio:
Ciudadanos que tengan al menos 15 años o los cumplan durante el año de la prueba, que acrediten haber superado el segundo curso de la ESO y que deseen obtener una acreditación de su conocimiento de un idioma.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos de edad y nivel educativo.
- Ten a mano tu DNI, NIE o pasaporte.
- Infórmate sobre las fechas de inscripción y pago de la tasa.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte (si no se han validado los datos personales).
- Fotocopia de la documentación justificativa para exención o bonificación de la tasa (si no se ha validado el derecho).
- Documentación justificativa para solicitar recursos adicionales por necesidades específicas.
Requisitos previos:
- Tener al menos 15 años o cumplirlos durante el año de la prueba y haber superado 2º de ESO o equivalente.
- No poseer ya un certificado de EOI del mismo idioma y nivel.
- No ser alumno oficial de EOI del mismo idioma durante el curso 2024-2025.
- El personal de una EOI no puede presentarse a las pruebas libres en su propio centro.
- El personal docente no puede presentarse a las pruebas libres del idioma que imparte.
- No inscribirse en más de una prueba de certificación del mismo idioma en la misma convocatoria.
Costes y plazos:
- Nivel intermedio (B1 y B2): 78,40 euros.
- Nivel avanzado (C1 y C2): 96,65 euros.
- Bonificación del 50% para familias numerosas de categoría general o monoparentales.
- Exenciones para familias numerosas de categoría especial, personas con discapacidad igual o superior al 33%, entre otros.
- Inscripción: del 24 al 28 de febrero de 2025.
- Pago de la tasa: hasta el 3 de marzo de 2025.
- Presentación de documentación: desde la publicación de la lista provisional de admitidos hasta el 28 de marzo de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Inscribirse: Accede a la web del Departamento de Educación y completa el formulario de inscripción online (Iniciar Inscripción. Certificado de nivel intermedio B1, Iniciar Inscripción. Certificado de nivel intermedio B2, Iniciar Inscripción. Certificado de nivel avanzado C1, Iniciar Inscripción. Certificado de nivel avanzado C2).
- Pagar la tasa: Realiza el pago de la tasa de inscripción a través de Servicaixa o desde la página de inscripción (Iniciar Resguardo de inscripción y carta de pago).
- Presentar la documentación: Entrega la documentación requerida en el centro examinador en horario de secretaría.
- Consultar los resultados: Accede a la web del Departamento de Educación para consultar los resultados de las pruebas (Iniciar Consulta de resultados).
Información sobre cada etapa:
- La inscripción se cierra cuando se alcanza el número máximo de plazas en cada centro.
- El pago de la tasa debe realizarse antes del 3 de marzo de 2025.
- La documentación debe presentarse en el centro examinador entre el 14 y el 28 de marzo de 2025.
Tiempos de espera:
- La lista provisional de personas admitidas y excluidas se publicará a partir del 14 de marzo de 2025.
- La lista definitiva se publicará a partir del 2 de abril de 2025.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez realizadas las pruebas, se publicarán los resultados en la web del Departamento de Educación.
Plazos de resolución:
Los plazos de resolución dependen del calendario establecido por el Departamento de Educación.
Siguiente pasos:
Si superas las pruebas, obtendrás el certificado correspondiente al nivel y idioma examinados.
Ayuda
Contacto:
- Departamento de Educación y Formación Profesional.
- Direcció General d'Atenció a la Família i Comunitat Educativa.
Recursos adicionales:
Preguntas frecuentes:
(Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa).