Pruebas para la obtención de certificados de lengua catalana

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Acreditar el nivel de conocimiento de lengua catalana para fines académicos, laborales o personales mediante la superación de las pruebas convocadas por el Departament de Política Lingüística.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos de 16 años o más que deseen certificar su nivel de catalán.

Requisitos principales

  • Tener 16 años o más en el momento de realizar la prueba.
  • Realizar la inscripción y el pago de la tasa dentro de los plazos establecidos.

Plazos

Inscripción: del 28 de enero al 5 de febrero de 2025. Pago: del 28 de enero al 6 de febrero de 2025.

Duración del trámite

Variable, depende del nivel del certificado.

Información adicional

Las personas con dificultades de visión, audición, habla o escritura pueden solicitar adaptaciones especiales para la realización de las pruebas.

Resumen

Este trámite permite inscribirse en las pruebas para obtener los certificados de lengua catalana que ofrece el Departament de Política Lingüística. Estos certificados acreditan el nivel de conocimiento del catalán y son válidos para fines académicos, laborales y personales.

Quién puede usar este servicio:

Ciudadanos de 16 años o más que deseen certificar su nivel de catalán.

Antes de empezar:

  • Consulta los niveles de los certificados y las características de las pruebas en la página web del Departament de Política Lingüística: aquí.
  • Ten a mano la documentación necesaria en caso de solicitar bonificación o exención de tasas.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Si solicitas bonificación o exención de tasas: certificado de desempleo, carnet de familia numerosa, certificado de discapacidad u otra documentación justificativa.

Requisitos previos:

  • Tener 16 años o más en el momento de realizar la prueba.
  • Disponer de un documento de identificación (DNI, NIE, pasaporte).

Costes y plazos:

  • El coste varía según el nivel del certificado y las bonificaciones aplicables. Consultar las tasas específicas para cada nivel en la sección correspondiente.
  • Plazo de inscripción: del 28 de enero al 5 de febrero de 2025.
  • Plazo de pago: del 28 de enero al 6 de febrero de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Inscribirse:
    • Online a través del portal Tràmits Gencat: Iniciar.
    • Presencialmente en las oficinas de atención ciudadana (OAC) o en el Palau Marc (Barcelona).
  2. Hacer el pago:
    • Online con tarjeta de crédito o Bizum.
    • Presencialmente en terminales ServiCaixa de Caixabank.
  3. Recibir respuesta de la Administración:
    • La Administración te comunicará la admisión o exclusión provisional y definitiva, así como el lugar y hora de la prueba escrita.
  4. Consultar el estado del trámite:
    • A través del portal Tràmits Gencat, en el apartado "Consulta el estado de mis gestiones" o en el "Área privada".

Información sobre cada etapa:

  • Inscripción: Rellena el formulario online o presencial con tus datos personales y el nivel del certificado al que te quieres presentar. Si solicitas bonificación, adjunta la documentación necesaria.
  • Pago: Realiza el pago de la tasa dentro del plazo establecido. Guarda el justificante de pago.
  • Respuesta de la Administración: Consulta las notificaciones en el portal Tràmits Gencat para conocer el estado de tu solicitud y las fechas de las pruebas.
  • Consulta del estado del trámite: Mantente informado sobre cualquier novedad en tu trámite a través del portal Tràmits Gencat.

Tiempos de espera:

  • La lista provisional de admitidos y excluidos se publica el 19 de febrero de 2025.
  • La lista definitiva de admitidos y excluidos se publica el 19 de marzo de 2025.
  • La notificación del lugar y hora de la prueba escrita se realiza 10 días antes del examen.
  • Los resultados se publican el 4 de septiembre de 2025.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez superadas las pruebas, recibirás el certificado de lengua catalana correspondiente al nivel acreditado.

Plazos de resolución:

La publicación de los resultados se realiza el 4 de septiembre de 2025.

Siguientes pasos:

Una vez obtenido el certificado, puedes utilizarlo para acreditar tu nivel de catalán en diferentes ámbitos.

Ayuda

Contacto:

  • Para dudas o incidencias en la tramitación online, llamar al 012 (teléfono gratuito).
  • También puedes dirigirte a las oficinas de atención ciudadana (OAC) o al Palau Marc (Barcelona).

Recursos adicionales:

  • Página web del Departament de Política Lingüística: aquí.
  • Guía de inscripción y pago: aquí.
  • Guía de consulta del trámite: aquí.

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.