Prueba de acceso al grado medio de artes plásticas y diseño
Información Rápida
Objetivo
Permite a personas sin el título de la ESO acceder a ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño mediante una prueba que evalúa tanto competencias básicas como aptitudes artísticas.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos que deseen cursar un ciclo de grado medio de artes plásticas y diseño y no posean el título de ESO.
Requisitos principales
- Tener el título de graduado en ESO o equivalente (solo parte específica).
- Estar cursando el último año de ESO o equivalente (solo parte específica, con acreditación posterior del título).
- Tener 17 años o más (o cumplirlos en 2025) si no se posee el título de ESO (parte común y específica).
Plazos
Convocatoria ordinaria: del 17 al 30 de marzo de 2025. Convocatoria extraordinaria: del 23 al 30 de mayo de 2025. Convocatoria de septiembre: del 1 al 5 de septiembre de 2025.
Duración del trámite
Variable, según la convocatoria.
Información adicional
La prueba consta de una parte común (para quienes no tienen el título de ESO) y una parte específica (para evaluar aptitudes artísticas).
Resumen
Este trámite permite inscribirse en la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño. La prueba está dirigida a personas que no tienen el título de la ESO y desean acceder a estas enseñanzas.
Quién puede usar este servicio:
Ciudadanos que deseen acceder a un ciclo de grado medio de artes plásticas y diseño y no posean el título de ESO.
Antes de empezar:
Ten en cuenta los plazos de inscripción y los requisitos necesarios para realizar la prueba.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Generalmente, no se requiere documentación al inscribirse. Sin embargo, si solicitas exención de tasas o necesitas soporte especial debido a una discapacidad, deberás presentar la documentación correspondiente.
Requisitos previos:
- Tener el título de graduado en ESO o equivalente (solo para la parte específica).
- Estar cursando el último año de ESO o equivalente (solo para la parte específica, con acreditación posterior del título).
- Tener 17 años o más (o cumplirlos en 2025) si no se posee el título de ESO (para la parte común y específica).
Costes y plazos:
- Coste: 24,85 euros (solo para la parte común). Existen bonificaciones y exenciones según tu situación personal.
- Plazos:
- Convocatoria ordinaria: del 17 al 30 de marzo de 2025.
- Convocatoria extraordinaria: del 23 al 30 de mayo de 2025.
- Convocatoria de septiembre: del 1 al 5 de septiembre de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Inscripción:
- Realiza la solicitud de inscripción online a través de la web del Departament d'Educació i Formació Professional.
- Ten a mano tu DNI, NIE o pasaporte y una dirección de correo electrónico activa.
- Si te inscribes tanto a la parte común como a la específica, asegúrate de seleccionar la casilla correspondiente.
- Tras enviar la solicitud, obtendrás el resguardo de inscripción y la carta de pago (si corresponde).
- Pago de la tasa (si aplica):
- Si te has inscrito en la parte común de la prueba, deberás abonar la tasa de 24,85 euros.
- Puedes realizar el pago online a través de la web de CaixaBank o por Servicaixa.
- Necesitarás el resguardo de inscripción y la carta de pago.
- Consulta de resultados:
- Consulta la lista de admitidos y excluidos en la web Tria educativa.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez realizada la prueba, se publicarán los resultados en la web Tria educativa.
Plazos de resolución:
Los plazos de publicación de resultados se indicarán en el calendario completo de la web Tria educativa.
Siguientes pasos:
Si has superado la prueba, podrás matricularte en el ciclo formativo de grado medio de artes plásticas y diseño que desees.
Ayuda
Contacto:
- Departament d'Educació i Formació Professional
- Direcció General d'Atenció a la Família i Comunitat Educativa
Recursos adicionales:
Aspirantes con necesidades específicas
Si tienes alguna necesidad específica derivada de discapacidad física, psíquica o sensorial u otro trastorno grave que tiene el reconocimiento oficial de la situación de discapacidad, puedes solicitar los recursos adicionales necesarios para desarrollar la prueba.
¿Cómo puedes pedirlo?
Marca la casilla "Soporte" en el formulario de inscripción a las pruebas de acceso.
¿Qué documentación necesitas?
Tienes que presentar los siguientes documentos en el Departamento de Educación y Formación Profesional:
- Certificado de reconocimiento de discapacidad del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión que informe del grado de discapacidad reconocida, o certificado médico oficial.
- Certificado emitido por el organismo acreditado correspondiente que informe de las características de la discapacidad o trastorno, si corresponde.
- Documentación justificativa de las modificaciones o adaptaciones curriculares autorizadas por el Departamento de Educación y Formación Profesional durante los últimos estudios cursados, si corresponde.
¿Cuándo debes aportar esta documentación?
- Para la convocatoria ordinaria: no más tarde del 9 de abril de 2025
- Para la convocatoria extraordinaria: no más tarde del 5 de junio de 2025
- Para la convocatoria de septiembre: no más tarde del 24 de septiembre de 2025
¿Dónde debes enviar la documentación?
La documentación debe dirigirse a la Dirección General de Atención a la Familia y Comunidad Educativa. La puedes enviar por cualquiera de estas dos vías:
- Por internet, a través de la Petición genérica, indicando:
- Asunto: "Pruebas de acceso a ciclos formativos de artes plásticas y diseño"
- Ente destinatario: Departamento de Educación y Formación Profesional (sin indicar ninguno de los servicios territoriales)
- En papel, a la Dirección General de Atención a la Familia y Comunidad Educativa, Departamento de Educación y Formación Profesional (Via Augusta, 202-226, planta 4B, 08021, Barcelona), yendo:
- A los registros electrónicos del Departamento de Educación y Formación Profesional o al resto de registros electrónicos de la Administración general del Estado, de cualquier comunidad autónoma, de la Administración local o del sector público institucional respectivo.
- A las oficinas de asistencia en materia de registro o cualquiera de los puntos de digitalitzación y registro de la Generalidad.
- A las oficinas de Correos.
- A las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. Consulta las direcciones.
¿Cómo recibirás la respuesta?
La Dirección General de Atención a la Familia y la Comunidad Educativa determina las medidas o recursos adicionales. Tienes un plazo de tres días a partir de la notificación de esta Dirección General para presentar una reclamación. El día de la prueba debes llevar la copia de la respuesta del Departamento.