Propuestas de adquisiciones del Plan Nacional de Fotografía
Información Rápida
Objetivo
Permitir a cualquier persona proponer obras fotográficas para que formen parte de la Colección Nacional de Fotografía, ampliando así el patrimonio cultural y artístico catalán.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos, empresas, profesionales, entidades y otras administraciones.
Requisitos principales
- Ser fotógrafo/a con trayectoria artística o profesional.
- Ser galería que represente a fotógrafos/as.
- Ser coleccionista o particular propietario de fotografías.
- Ser el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), o cualquier museo de la Red de Museos de Arte de Cataluña.
Plazos
Del 20 de febrero al 21 de marzo.
Duración del trámite
Durante el año en que se haga la propuesta.
Información adicional
Se pueden presentar varias propuestas, pero solo una por autor. Se debe presentar una solicitud individual para cada autor propuesto.
Resumen
Este trámite permite presentar propuestas para que obras fotográficas se incorporen a la Colección Nacional de Fotografía de Cataluña. El objetivo es ampliar y proteger el patrimonio fotográfico catalán, asegurando que las obras de autores significativos estén disponibles y sean visibles.
Quién puede usar este servicio:
- Fotógrafos con trayectoria artística.
- Galerías que representen a fotógrafos.
- Coleccionistas o particulares propietarios de fotografías.
- Museos como el MNAC o el MACBA.
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Información del autor:
- Carta de presentación (máximo 2500 caracteres).
- Datos de contacto completos (nombre, DNI, dirección, correo electrónico, teléfono).
- Enlace a la página web del autor o biografía actualizada.
- Imágenes de las fotografías en un único PDF (máximo 95 MB).
- Pie de foto para cada imagen:
- Título.
- Fecha de la imagen.
- Fecha de la impresión.
- Dimensiones.
- Medio (analógico o digital).
- Técnica utilizada.
- Soporte.
- Certificado de autentificación y conservación.
- Tirada comercial de la copia.
- Importe sin IVA, IVA aplicable y precio final.
- Información sobre si la obra ha sido adquirida por alguna entidad.
- Nota argumentando el valor y la aportación de la fotografía (máximo 2500 caracteres).
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de presentación es del 20 de febrero al 21 de marzo.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
-
Presentar la propuesta:
- El trámite se realiza exclusivamente por internet con certificado digital.
- Se pueden presentar varias propuestas, pero solo una por autor.
- Se debe presentar una solicitud individual para cada autor propuesto.
- Para consultas, llamar al 935 545 181 o escribir a pnf.cultura@gencat.cat.
- Iniciar trámite
- Request by generic request (for local entities)
-
Recibir la respuesta de la Administración:
- Durante el año en que se haga la propuesta, se recibirá un correo electrónico con la resolución.
- También se puede consultar a través del Área Privada.
Después de hacerlo
- La comisión de selección revisará las propuestas y seleccionará las obras que formarán parte de la Colección Nacional de Fotografía.
Ayuda
- Contacto: Teléfono: 935 545 181. Correo electrónico: pnf.cultura@gencat.cat
- Recursos adicionales:
- Normativa:
- Acuerdo de Gobierno, de 30 de diciembre de 2014, por el que se aprueba el Plan Nacional de Fotografía y se crea la Comisión de Impulso
- ORDRE de 10 de març de 1998, per la qual es crea el Servei d'Atenció als Museus de Girona
- Conveni marc de col·laboració entre el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Girona i la Xarxa Territorial de Museus de les comarques de Girona