Propuestas de adquisiciones del Plan Nacional de Fotografía

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permitir a cualquier persona proponer obras fotográficas para que formen parte de la Colección Nacional de Fotografía, ampliando así el patrimonio cultural y artístico catalán.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos, empresas, profesionales, entidades y otras administraciones.

Requisitos principales

  • Ser fotógrafo/a con trayectoria artística o profesional.
  • Ser galería que represente a fotógrafos/as.
  • Ser coleccionista o particular propietario de fotografías.
  • Ser el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), o cualquier museo de la Red de Museos de Arte de Cataluña.

Plazos

Del 20 de febrero al 21 de marzo.

Duración del trámite

Durante el año en que se haga la propuesta.

Información adicional

Se pueden presentar varias propuestas, pero solo una por autor. Se debe presentar una solicitud individual para cada autor propuesto.

Resumen

Este trámite permite presentar propuestas para que obras fotográficas se incorporen a la Colección Nacional de Fotografía de Cataluña. El objetivo es ampliar y proteger el patrimonio fotográfico catalán, asegurando que las obras de autores significativos estén disponibles y sean visibles.

Quién puede usar este servicio:

  • Fotógrafos con trayectoria artística.
  • Galerías que representen a fotógrafos.
  • Coleccionistas o particulares propietarios de fotografías.
  • Museos como el MNAC o el MACBA.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  1. Información del autor:
    • Carta de presentación (máximo 2500 caracteres).
    • Datos de contacto completos (nombre, DNI, dirección, correo electrónico, teléfono).
    • Enlace a la página web del autor o biografía actualizada.
  2. Imágenes de las fotografías en un único PDF (máximo 95 MB).
  3. Pie de foto para cada imagen:
    • Título.
    • Fecha de la imagen.
    • Fecha de la impresión.
    • Dimensiones.
    • Medio (analógico o digital).
    • Técnica utilizada.
    • Soporte.
    • Certificado de autentificación y conservación.
    • Tirada comercial de la copia.
  4. Importe sin IVA, IVA aplicable y precio final.
  5. Información sobre si la obra ha sido adquirida por alguna entidad.
  6. Nota argumentando el valor y la aportación de la fotografía (máximo 2500 caracteres).

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación es del 20 de febrero al 21 de marzo.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentar la propuesta:

  2. Recibir la respuesta de la Administración:

    • Durante el año en que se haga la propuesta, se recibirá un correo electrónico con la resolución.
    • También se puede consultar a través del Área Privada.

Después de hacerlo

  • La comisión de selección revisará las propuestas y seleccionará las obras que formarán parte de la Colección Nacional de Fotografía.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.