Programa para la preparación de oposiciones a letrados de la Administración de justicia (turno de promoción interna)
Información Rápida
Objetivo
Este programa ofrece plazas para preparar las oposiciones al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas licenciadas o graduadas en Derecho, residentes en Cataluña, que deseen presentarse a las oposiciones al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos para ser admitido en las oposiciones al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia.
- Tener conocimientos medios de catalán (nivel C1).
Plazos
El plazo de solicitud fue del 4 al 18 de julio de 2024. La inscripción finalizó a las 14:00 horas del último día.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite solicitar una plaza en el Programa para la preparación de oposiciones al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia, organizado por el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE).
Quién puede usar este servicio:
- Ciudadanos que sean licenciados o graduados en Derecho y residentes en Cataluña.
Antes de empezar:
- Es necesario disponer de un certificado digital para realizar la solicitud online.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Currículum vitae.
- Expediente académico con la nota media de la licenciatura o grado en Derecho.
- Acreditación de nivel C1 de catalán o equivalente. Si no se dispone de esta acreditación, se podrá demostrar el cumplimiento de este requisito mediante una prueba.
- Otros títulos académicos (opcional).
- Documentación que acredite méritos adicionales (opcional).
Requisitos previos:
- Cumplir con los requisitos para ser admitido en las oposiciones al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia.
- Tener conocimientos medios de catalán (nivel C1).
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste asociado.
- El plazo de solicitud fue del 4 al 18 de julio de 2024. La inscripción finalizó a las 14:00 horas del último día.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar plaza: Acceder al trámite online a través de la web de la Generalitat y completar la solicitud.
- Recibir la respuesta de la Administración: El resultado de la selección se informará individualmente por correo electrónico durante la primera semana de septiembre de 2024.
Información sobre cada etapa:
- Solicitar plaza: Es necesario identificarse con un certificado digital para acceder al formulario de solicitud. Se deben adjuntar todos los documentos requeridos.
- Recibir la respuesta de la Administración: La comunicación se realizará por correo electrónico.
Tiempos de espera:
- La respuesta de la Administración se recibirá durante la primera semana de septiembre de 2024.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Los participantes seleccionados serán informados por correo electrónico.
Plazos de resolución:
- La resolución se comunicará durante la primera semana de septiembre de 2024.
Siguiente pasos:
- Los participantes seleccionados deberán seguir las instrucciones proporcionadas en el correo electrónico de notificación.
Ayuda
Contacto:
- Para consultas, contactar con el Departament de Justícia i Qualitat Democràtica o el Centre d'Estudis Jurídics i Formació Especialitzada (CEJFE).
Recursos adicionales:
Preguntas frecuentes:
- ¿A quién va dirigido este programa? A personas con licenciatura o grado en Derecho que residan en Cataluña y deseen presentarse a las oposiciones al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia.
- ¿Cuáles son los plazos de inscripción? El plazo de inscripción fue del 4 al 18 de julio de 2024. Es importante tener en cuenta que el último día, la inscripción finalizó a las 14:00 horas.
- ¿Tiene algún coste este trámite? No, este trámite no tiene ninguna tasa asociada.
- ¿Cuándo se comunicarán los resultados de la selección? El resultado de la selección se comunicará individualmente a cada participante por correo electrónico durante la primera semana de septiembre de 2024.
- ¿Qué necesito para realizar este trámite online? Para realizar este trámite es necesario disponer de un certificado digital.
- ¿Qué pasa si no tengo el nivel C1 de catalán? La documentación que acredite el nivel de suficiencia en lengua catalana (nivel C1 o equivalente). Si falta esta acreditación, el aspirante podrá demostrar el cumplimiento de este requisito mediante las pruebas oportunas delante del órgano técnico que designe a este efecto el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada.