Programa de apoyo a la estabilización de personal investigador posdoctoral (ESTAB 2024).
Información Rápida
Objetivo
Cofinanciar hasta 60 plazas en entidades del sistema universitario y de investigación de Cataluña para estabilizar personal investigador posdoctoral.
¿Quién puede solicitarlo?
Universidades del sistema universitario de Cataluña, centros de investigación CERCA, Sincrotrón Alba, Barcelona Supercomputing Center y Centro Nacional de Análisis Genómico.
Requisitos principales
- Los contratos de estabilización deben formalizarse entre la publicación de la convocatoria y el 31 de diciembre de 2025.
- Las entidades deben convocar públicamente las ofertas de trabajo y seleccionar candidatos garantizando contratación abierta, transparente y basada en el mérito.
Plazos
Plazo de presentación de solicitudes: Del 21 de noviembre al 10 de diciembre de 2024 a las 14:00h (hora local Barcelona)
Duración del trámite
El plazo legal máximo de resolución es de seis meses a partir de la publicación de la convocatoria en el DOGC.
Información adicional
El importe de cada plaza de estabilización subvencionada varía según la modalidad del contrato (A, B o C) y se distribuye en cuatro anualidades con porcentajes de cofinanciación decrecientes.
Resumen
El programa ESTAB (Programa de apoyo a la estabilización de personal investigador posdoctoral) ofrece ayudas a entidades del sistema universitario y de investigación de Cataluña para cofinanciar plazas destinadas a la estabilización de personal investigador posdoctoral. Se cofinancian contratos de diferentes modalidades (A, B, C) durante 4 años.
Quién puede usar este servicio:
- Universidades del sistema universitario de Cataluña.
- Centros de investigación reconocidos como centros CERCA.
- Infraestructuras del sistema de investigación de Cataluña: Sincrotrón Alba, Barcelona Supercomputing Center y Centro Nacional de Análisis Genómico.
Antes de empezar:
- El plazo de presentación de solicitudes es del 21 de noviembre al 10 de diciembre de 2024.
- Todos los trámites se realizan electrónicamente.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Impreso de solicitud normalizado con datos del representante, datos de la entidad y relación de plazas solicitadas priorizadas.
Requisitos previos:
- Los contratos de estabilización deben formalizarse entre la publicación de la convocatoria y el 31 de diciembre de 2025.
- Las entidades deben convocar públicamente las ofertas de trabajo y seleccionar candidatos garantizando contratación abierta, transparente y basada en el mérito.
Costes y plazos:
- No hay tasas asociadas a este trámite.
- El plazo de presentación de solicitudes es del 21 de noviembre al 10 de diciembre de 2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar: Presentar la solicitud electrónicamente a través de este enlace.
- Respuesta de la Administración: La administración resolverá sobre la admisión o desistimiento de la solicitud, notificándolo a través del Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad. El plazo máximo de resolución es de seis meses.
- Aceptar la ayuda: Formalizar la aceptación mediante un modelo normalizado firmado por los representantes legales de la entidad beneficiaria, comprometiéndose a cumplir las bases reguladoras y la convocatoria.
- Justificar la ayuda: Justificar la ejecución de los contratos subvencionados durante los dos meses siguientes a la finalización de las cuatro anualidades de la ayuda.
Información sobre cada etapa:
- Solicitar: La presentación de solicitudes se realiza por internet y no requiere idCATMòbil o certificado digital.
- Respuesta de la Administración: La resolución de concesión se notifica a través del Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad.
- Aceptar la ayuda: El formulario de aceptación debe presentarse en el registro de la AGAUR mediante la plataforma EACAT, o mediante el trámite asociado a un expediente AGAUR en el plazo máximo de 30 días hábiles.
- Justificar la ayuda: La documentación justificativa debe presentarse por registro a la AGAUR mediante la plataforma EACAT o bien mediante el Trámite asociado a un expediente AGAUR.
Tiempos de espera:
- El plazo legal máximo de resolución es de seis meses a partir de la publicación de la convocatoria en el DOGC.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez aceptada la ayuda, la entidad debe cumplir con las obligaciones establecidas en las bases reguladoras y la convocatoria.
Plazos de resolución:
- El plazo legal máximo de resolución es de seis meses a partir de la publicación de la convocatoria en el DOGC.
Siguiente pasos:
- Ejecutar los contratos subvencionados y justificar la ayuda en los plazos establecidos.
Ayuda
Contacto:
- Bernat Xancó (bxanco@gencat.cat) Tel. 93.319.20.20
Recursos adicionales:
- RESOLUCIÓN REU/2442/2024, de 2 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de apoyo a la estabilización de personal investigador posdoctoral (ESTAB).
- RESOLUCIÓN REU/4086/2024, de 11 de noviembre, por la que se abre la convocatoria del programa de apoyo a la estabilización de personal investigador posdoctoral (ESTAB) para el año 2024 (ref. BDNS 797016).