Procesos de selección de personal laboral fijo de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite participar en el proceso de selección para optar a una plaza de personal laboral fijo en la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Requisitos principales

  • Tener la nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el puesto.
  • No haber sido separado del servicio por expediente disciplinario ni inhabilitado judicialmente.
  • Tener conocimientos de lengua catalana (nivel C1).
  • Tener conocimientos de lengua castellana (nivel C1).
  • Pagar la tasa de participación (salvo exenciones).
  • Estar en posesión del título académico requerido o experiencia profesional equivalente.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes fue del 28 de diciembre de 2024 al 28 de enero de 2025.

Duración del trámite

Variable, según la fase del proceso.

Información adicional

La información sobre las novedades del trámite se puede recibir suscribiéndose a los avisos informativos.

Resumen

Este trámite permite participar en el proceso de selección, mediante concurso de méritos, para optar a una plaza de personal laboral fijo en la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña (OOP2024-1).

Quién puede usar este servicio:

Ciudadanos que cumplan con los requisitos especificados en la convocatoria.

Antes de empezar:

El plazo de presentación de solicitudes fue del 28 de diciembre de 2024 al 28 de enero de 2025.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Formulario de participación.
  • Comprobante de pago de la tasa (si no está exento).
  • Documento que acredite la exención del pago de la tasa (si aplica).
  • Justificación de equivalencia del título (si se presenta un título diferente al requerido).
  • Documentación que acredite los méritos evaluables en la fase de concurso.

Requisitos previos:

  • Tener la nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el puesto.
  • No haber sido separado del servicio por expediente disciplinario ni inhabilitado judicialmente.
  • Tener conocimientos de lengua catalana (nivel C1).
  • Tener conocimientos de lengua castellana (nivel C1).
  • Pagar la tasa de participación (salvo exenciones).
  • Estar en posesión del título académico requerido o experiencia profesional equivalente.

Costes y plazos:

  • Coste: Varía según el grupo profesional al que se opta: Grupo A: 72,05€ (general), Grupo B: 56,70€ (general), Grupo C: 41,35€ (general). Existen bonificaciones y exenciones.
  • Plazo: El plazo de presentación de solicitudes fue del 28 de diciembre de 2024 al 28 de enero de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Hacer la solicitud:
  2. Hacer el pago:
  3. Presentar escritos, documentos y enmiendas:
    • Una vez enviada la solicitud, puedes presentar escritos, documentos y enmiendas accediendo al Área privada.
  4. Recibir la respuesta de la Administración:
    • La información se publicará en e-Tauler y en tramits.gencat.cat.
    • La resolución definitiva con la relación de las personas que han superado el proceso de selección correspondiente y el puesto de trabajo adjudicado, se publicará en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC).

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Se publicará la resolución con los resultados del proceso de selección.

Plazos de resolución:

Variable, según la fase del proceso.

Siguientes pasos:

Los candidatos seleccionados deberán seguir las indicaciones de la resolución para la toma de posesión del puesto.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.