Proceso de selección para proveer 45 plazas en régimen de personal laboral fijo del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión (Convocatoria DSI/L001/25)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite participar en el proceso de selección para cubrir 45 plazas de personal laboral fijo en el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos que cumplan con los requisitos especificados en la convocatoria.

Requisitos principales

  • Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea, o cumplir con los requisitos establecidos para extranjeros.
  • Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer la titulación académica requerida para la plaza a la que se opta (Medicina, Enfermería o Fisioterapia).
  • Acreditar el nivel de catalán C1 o superior.
  • Para aspirantes sin nacionalidad española, acreditar el nivel de castellano C1 o superior.
  • Abonar la tasa de participación, salvo que se tenga una causa de exención.
  • Poseer la capacidad funcional para desempeñar las funciones del puesto.
  • No haber sido separado del servicio de cualquier administración pública por expediente disciplinario ni estar inhabilitado para empleos o cargos públicos.
  • No ser personal laboral fijo de la Generalitat de Cataluña en la misma categoría profesional a la que se opta.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes es del 3 de febrero al 28 de febrero de 2025.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El proceso de selección consta de dos fases: una fase de oposición (obligatoria y eliminatoria) y una fase de concurso (no eliminatoria). La puntuación final es la suma de ambas fases.

Resumen

Este trámite permite solicitar la participación en el proceso de selección para proveer 45 plazas en régimen de personal laboral fijo en el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión. Las plazas están destinadas a las categorías profesionales de Médico/a de servicios asistenciales, Diplomado/a en enfermería de servicios asistenciales y Fisioterapeuta.

Quién puede usar este servicio: Ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Copia del DNI o documento acreditativo de la nacionalidad.
  • Documentación que justifique exenciones o bonificaciones en la tasa de inscripción.
  • Documento que acredite el nivel de lengua catalana requerido (C1 o superior).
  • Para aspirantes sin nacionalidad española, documento que acredite el nivel de castellano requerido (C1 o superior).
  • En caso de solicitar adaptación de pruebas o del puesto de trabajo por discapacidad, dictamen favorable del órgano competente.

Requisitos previos:

  • Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea, o cumplir con los requisitos establecidos para extranjeros.
  • Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer la titulación académica requerida para la plaza a la que se opta (Medicina, Enfermería o Fisioterapia).
  • Acreditar el nivel de catalán C1 o superior.
  • Para aspirantes sin nacionalidad española, acreditar el nivel de castellano C1 o superior.
  • Abonar la tasa de participación, salvo que se tenga una causa de exención.
  • Poseer la capacidad funcional para desempeñar las funciones del puesto.
  • No haber sido separado del servicio de cualquier administración pública por expediente disciplinario ni estar inhabilitado para empleos o cargos públicos.
  • No ser personal laboral fijo de la Generalitat de Cataluña en la misma categoría profesional a la que se opta.

Costes y plazos:

  • Las tasas varían según la categoría profesional (Grupo A1 o B1) y las posibles bonificaciones (familia monoparental o numerosa, víctimas de violencia machista). Existen exenciones para personas desempleadas, jubiladas o con discapacidad igual o superior al 33%.
  • El plazo de presentación de solicitudes es del 3 de febrero al 28 de febrero de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: El trámite se realiza online con certificado digital o idCAT Mòbil.
  2. Consultar el estado del trámite: Se puede consultar en el Área privada, en el apartado 'Estado de mis gestiones' o llamando al 012.
  3. Recibir respuesta de la Administración: El acuse de recibo y el justificante de pago estarán disponibles en el Área privada. La lista provisional de admitidos y excluidos se publicará en el DOGC y en el Tablón electrónico de la Generalitat.

Información sobre cada etapa:

  • Solicitar: Accede al trámite online con certificado digital o idCAT Mòbil. Si te equivocas al rellenar la solicitud, puedes aportar documentación o hacer enmiendas a través de tu Área privada.
  • Consultar el estado del trámite: Necesitarás el identificador del trámite y tu DNI/NIF.
  • Recibir respuesta de la Administración: La resolución con la lista provisional de personas admitidas y excluidas se dictará en el plazo máximo de un mes desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Tiempos de espera:

  • La resolución con la lista provisional de personas admitidas y excluidas se dictará en el plazo máximo de un mes desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se publicará la lista provisional de personas admitidas y excluidas.
  • Se realizará la fase de oposición y la fase de concurso.
  • Se publicará la lista definitiva con los resultados del proceso de selección.

Siguiente pasos:

  • Consultar las listas provisionales y definitivas de personas admitidas y excluidas.
  • Prepararse para la fase de oposición, si procede.
  • Consultar los resultados del proceso de selección.

Ayuda

Contacto:

  • Buzón de contacto.
  • Teléfono 012.

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.