Proceso de selección de personal laboral del Consorcio Patrimonio Mundial de la Vall de Boí
Información Rápida
Objetivo
Permite a los ciudadanos participar en el proceso de selección para cubrir puestos de trabajo en el Consorcio Patrimonio Mundial de la Vall de Boí.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos que cumplan con los requisitos de participación establecidos en la convocatoria del proceso selectivo.
Requisitos principales
- Tener la nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea, o cumplir con los requisitos de los tratados internacionales.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer la titulación académica requerida para la categoría profesional a la que se opta.
- Tener la capacidad funcional para cumplir con las funciones del puesto.
- No haber sido separado del servicio por expediente disciplinario o inhabilidad judicial.
- Acreditar conocimientos de lengua catalana según el nivel requerido para cada categoría profesional.
- Acreditar conocimientos de lengua castellana (para aspirantes sin nacionalidad española).
- Disponer de carnet de conducir de categoría B y disponibilidad de vehículo.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes es del 14 de diciembre de 2024 hasta las 23:59 del 16 de enero de 2025.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Las solicitudes deben presentarse dentro de los 20 días hábiles siguientes a la publicación de la convocatoria en el DOGC.
Resumen
Este trámite permite presentar la solicitud para participar en el proceso de selección de personal laboral del Consorcio Patrimonio Mundial de la Vall de Boí.
Quién puede usar este servicio: Ciudadanos que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.
Antes de empezar: Es importante leer detenidamente las bases de la convocatoria publicadas en el DOGC.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Copia del Documento Nacional de Identidad y carnet de conducir.
- Copia del título académico mínimo requerido según categoría.
- Currículum vitae del solicitante.
- Vida laboral actualizada emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Certificaciones, títulos, y/o otros documentos acreditativos de los méritos alegados.
- Certificado de conocimientos de nivel de suficiencia de lengua catalana.
- Documento de declaración de méritos alegados.
Requisitos previos:
- Nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea, o cumplir con los requisitos de los tratados internacionales.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer la titulación académica requerida para la categoría profesional a la que se opta.
- Tener la capacidad funcional para cumplir con las funciones del puesto.
- No haber sido separado del servicio por expediente disciplinario o inhabilidad judicial.
- Acreditar conocimientos de lengua catalana según el nivel requerido para cada categoría profesional.
- Acreditar conocimientos de lengua castellana (para aspirantes sin nacionalidad española).
- Disponer de carnet de conducir de categoría B y disponibilidad de vehículo.
Costes y plazos:
- La tasa de participación varía según la categoría profesional y las circunstancias personales del aspirante. Consultar la base 4ª de la convocatoria.
- Plazo de presentación de solicitudes: del 14 de diciembre de 2024 hasta las 23:59 del 16 de enero de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar: Presentar la solicitud a través de la sede electrónica o presencialmente en los puntos habilitados.
Información sobre cada etapa:
- Solicitar: Acceder al formulario de solicitud a través del enlace proporcionado y seguir las instrucciones.
Tiempos de espera:
- No especificado.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará la lista de admitidos y excluidos.
Plazos de resolución:
- No especificado.
Siguientes pasos:
- Consultar las publicaciones oficiales para conocer las siguientes etapas del proceso selectivo.
Ayuda
Contacto:
- Departament de Cultura.
- Consorci Patrimoni Mundial de la Vall de Boí.
Recursos adicionales: