Proceso de provisión de un puesto de trabajo en régimen de personal laboral fijo A1 del Consorci IEMed

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite la inscripción en el proceso selectivo para la provisión de un puesto de trabajo como personal laboral fijo A1 en el Consorci IEMed.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos que cumplan con los requisitos de participación establecidos en la convocatoria del proceso selectivo.

Requisitos principales

  • Tener la nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea, o cumplir con los requisitos para extranjeros según la normativa vigente.
  • Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer la titulación académica requerida (título universitario de grado superior o equivalente).
  • Tener la capacidad funcional para desempeñar las funciones del puesto.
  • No haber sido separado del servicio por expediente disciplinario ni estar inhabilitado para empleos públicos.
  • Poseer conocimientos de lengua catalana de nivel C1 o superior (o superar una prueba específica).
  • Si no se tiene la nacionalidad española ni de un país hispanohablante, acreditar conocimientos de lengua castellana de nivel C1 (o superar una prueba específica).
  • Realizar el pago de la tasa de participación (salvo exenciones).

Plazos

El plazo de inscripción fue del 13 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

Duración del trámite

Variable, según el proceso selectivo.

Información adicional

Las personas aspirantes con certificado de discapacidad pueden solicitar adaptaciones para la realización de las pruebas.

Resumen

Este trámite permite solicitar la inscripción en el proceso selectivo para la provisión de un puesto de trabajo en régimen de personal laboral fijo A1 del Consorci IEMed (Instituto Europeo del Mediterráneo).

Quién puede usar este servicio:

Ciudadanos que cumplan con los requisitos de participación establecidos en la convocatoria del proceso selectivo.

Antes de empezar:

  • Verificar que se cumplen todos los requisitos de participación.
  • Reunir la documentación necesaria.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  1. Solicitud de participación (formulario normalizado presentado telemáticamente a través de la web Tràmits Gencat: http://web.gencat.cat/ca/tramits/)
  2. Currículum profesional.
  3. Fotocopia del documento nacional de identidad o pasaporte español o la documentación acreditativa de la correspondiente nacionalidad.
  4. Fotocopia de la titulación académica necesaria para participar en el proceso.
  5. Informe de vida laboral de la Seguridad Social.
  6. Certificado de servicios prestado en la empresa pública o privada emitido por el órgano competente en materia de personal de la entidad o administración contratante y con el informe de vida laboral expedido por la Tesorería de la Seguridad Social además de contratos, nombramientos y nóminas. Habrá que indicar el tiempo trabajado en días efectivos de trabajo y el grupo o categoría laboral.
  7. Contrato de trabajo en el que conste la categoría laboral o el nombramiento efectuado, nóminas, etc.
  8. Fotocopia del certificado de suficiencia de lengua catalana equivalente o superior al nivel requerido para participar en el proceso, o certificación o documentación que acredite que la persona aspirante ha participado y obtenido plaza en procesos anteriores de selección o provisión (concurso o libre designación) de personal para acceder a la Administración, en la que hubiera establecida una prueba de catalán del mismo nivel o superior.
  9. Certificación acreditativa de la experiencia profesional adquirida, emitida por los órganos correspondiente de la entidad contratante, o contrato de trabajo, que acredite la experiencia profesional desarrollando funciones similares a las del puesto de trabajo convocado, indicando categoría/nivel, funciones y período de tiempo (días efectivos).
  10. Diploma acreditativo de la formación complementaria realizada o certificado equivalente y/o certificados de idiomas que acredite el nivel de capacitación lingüística, en su caso, u otra documentación acreditativa de los méritos específicos alegados.
  11. En el caso de las personas aspirantes con certificado de discapacidad podrán señalar en la solicitud la adaptación o adecuación de tiempo y medios materiales para la realización de las pruebas y de los ejercicios previstos en la convocatoria.
  12. Justificante bancario acreditativo del pago de la tasa.

Requisitos previos:

  • Tener la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión, o en condiciones de obtener, alguno de los títulos académicos oficiales que, se indiquen por la plaza de naturaleza estructural convocada.
  • Poseer la capacidad funcional para desempeñar las funciones de la categoría profesional laboral respecto de la que se solicita la participación.
  • No haber sido separado del servicio por expediente disciplinario o judicialmente inhabilitado.
  • Poseer los conocimientos de lengua catalana del nivel de suficiencia (C1) o superior.
  • Las personas aspirantes que no tengan nacionalidad española deben acreditar el conocimiento de la lengua castellana, tanto en la expresión oral como en la escrita, en el grado adecuado al ejercicio de las funciones propias de la categoría.

Costes y plazos:

  • Tasa general: 72,05 euros.
  • Bonificaciones del 30% y 50% para familias monoparentales y numerosas.
  • Exenciones para personas desempleadas, jubiladas y con discapacidad igual o superior al 33%.
  • El período de inscripción fue del 13 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar inscripción en el proceso selectivo:
    • Acceder al formulario de inscripción a través de este enlace: Iniciar

Ayuda

Contacto:

  • Departament d'Unió Europea i Acció Exterior
  • Institut Europeu de la Mediterrània

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.