Presentación de las memorias de los servicios de prevención
Información Rápida
Objetivo
Permite a los servicios de prevención presentar anualmente la memoria de las actividades preventivas que desarrollan en las empresas.
¿Quién puede solicitarlo?
Servicios de prevención ajenos acreditados en Cataluña, servicios de prevención mancomunados con instalaciones principales en Cataluña y servicios de prevención propios que voluntariamente presenten la memoria.
Requisitos principales
- Ser un servicio de prevención ajeno acreditado por la autoridad laboral en Cataluña.
- Ser un servicio de prevención mancomunado con instalaciones principales en Cataluña.
- Ser un servicio de prevención propio que voluntariamente presente la memoria.
Plazos
El plazo de presentación es antes del 1 de abril del año siguiente.
Duración del trámite
Variable, no especificada.
Información adicional
La documentación puede presentarse con la solicitud siempre que el conjunto de la solicitud y los ficheros no superen los 5 Mb. Si sobrepasa esta capacidad habrá que adjuntar el primer fichero junto con la solicitud y los otros dos presentarlos vía el "Área privada".
Resumen
Este trámite permite a los servicios de prevención presentar la memoria anual de actividades preventivas. Están obligados a presentarla los servicios de prevención ajenos acreditados en Cataluña y los servicios de prevención mancomunados con instalaciones principales en Cataluña. Los servicios de prevención propios pueden presentarla voluntariamente.
Quién puede usar este servicio:
- Servicios de prevención ajenos acreditados en Cataluña.
- Servicios de prevención mancomunados (con instalaciones principales en Cataluña).
- Servicios de prevención propios (voluntariamente).
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Memòria SPSPR: Fichero con la parte A de la memoria, que incluye los datos globales de las actividades preventivas del servicio de prevención.
- Memoria SP Empresa: Ficheros con la parte B de la memoria, que detalla las actividades preventivas desarrolladas en cada empresa. Deben presentarse en formato de ficheros comprimidos.
- Memoria de los Acuerdos de colaboración: Fichero que deben aportar los servicios de prevención ajenos que hayan formalizado acuerdos de colaboración para actividades sanitarias.
Costes:
- Este trámite no tiene costes asociados.
Plazos:
- La memoria debe presentarse antes del 1 de abril del año siguiente al que corresponde la memoria.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentar la memoria: El trámite se realiza exclusivamente por internet, identificándose con IdCat Móvil o certificado digital.
- Consulta del estado del trámite: Puede consultarse a través de:
- Canal Empresa (con idCAT Móvil o certificado digital).
- Estado de mis gestiones (con identificador del trámite y DNI/NIF).
- Teléfono 012 (con identificador del trámite y DNI/NIF).
Ayuda
- Contacto: Buzón de contacto
- Normativa:
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
- Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, que aprueba el Reglamento de servicios de prevención de riesgos laborales.
- Real Decreto 337/2010, de 19 de marzo, por el que se modifican el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención; el Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción y el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción.
- Real Decreto 843/2011, de 17 de junio, por el que se establecen los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención.
- Orden TIN/2504/2010, de 20 de septiembre, por la que se desarrolla el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en lo referido a la acreditación de entidades especializadas como servicios de prevención, memoria de actividades preventivas y autorización para realizar la actividad de auditoría del sistema de prevención de las empresas.