Premios Extraordinarios de las Enseñanzas Artísticas Profesionales de Cataluña
Información Rápida
Objetivo
Reconocer a los alumnos que han obtenido resultados académicos excelentes al finalizar las enseñanzas profesionales de música, danza, artes plásticas y diseño en Cataluña.
¿Quién puede solicitarlo?
Alumnos que hayan finalizado las enseñanzas artísticas profesionales en centros públicos o privados autorizados de Cataluña.
Requisitos principales
- Haber finalizado las enseñanzas artísticas profesionales en el curso 2023-2024 en centros autorizados de Cataluña.
- Haber obtenido una nota media igual o superior a 8,75 en los últimos dos cursos de las enseñanzas profesionales de música, danza o artes plásticas y diseño.
Plazos
Hasta el 11 de octubre de 2024.
Duración del trámite
Desconocido
Información adicional
El centro educativo donde el alumno finalizó sus estudios es responsable de enviar la documentación al Departamento de Educación y Formación Profesional para su valoración.
Resumen
Este trámite permite inscribirse a los Premios Extraordinarios de las Enseñanzas Artísticas Profesionales de Cataluña. Estos premios reconocen a los alumnos que han demostrado excelencia académica en los ámbitos de música, danza, y artes plásticas y diseño.
Quién puede usar este servicio:
Alumnos que hayan finalizado las enseñanzas artísticas profesionales en centros autorizados de Cataluña y que cumplan con los requisitos de nota media.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos de nota media.
- Ten preparada la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud de inscripción.
- Datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, NIF/NIE/pasaporte, domicilio, teléfono, correo electrónico).
- Información del centro donde cursó los estudios (denominación, código postal, localidad, teléfono).
- Información sobre las enseñanzas cursadas.
Requisitos previos:
- Haber finalizado las enseñanzas artísticas profesionales en el curso 2023-2024.
- Haber obtenido una nota media igual o superior a 8,75 en los últimos dos cursos.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de inscripción es hasta el 11 de octubre de 2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Inscribirse: Presenta la solicitud y la documentación requerida en el centro donde finalizaste tus estudios.
Información sobre cada etapa:
- La inscripción puede realizarse por internet a través de la sede electrónica de la Generalitat o presencialmente en el centro educativo.
- El centro educativo se encargará de enviar la documentación al Departamento de Educación y Formación Profesional.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
El Departamento de Educación y Formación Profesional evaluará las solicitudes y determinará los ganadores de los premios.
Ayuda
Contacto:
- Departamento de Educación y Formación Profesional
- Dirección General de Formación Profesional
Recursos adicionales:
Pasos a realizar
1. Inscribirse
Plazos: Hasta el 11/10/2024
Por Internet
- Solicitud Premios Extraordinarios de las Enseñanzas Artísticas: Iniciar
- Se puede presentar la solicitud a través del registro electrónico de la Sede electrónica de la Generalitat, mediante la petición genérica dirigida al Departamento de Educación y Formación Profesional. Es necesario anexar a la petición genérica, el formulario normalizado específico para este trámite y el CV europass.
- La fecha y hora oficiales, publicadas en la Sede electrónica de la Generalitat, sirven de referencia para el cómputo de plazos de los trámites que se realizan con la Administración de la Generalitat de Cataluña.
Presencialmente
Se debe presentar (de acuerdo con los anexos de la a la Resolución EDU/2477/2024, de 3 de julio) una solicitud de inscripción a los Premios con el contenido mínimo siguiente:
- Datos personales: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, NIF, NIE o pasaporte, domicilio (calle, número, puerta y CP), municipio, teléfono, dirección de correo electrónico
- Centro donde ha cursado los estudios: denominación, código postal y localidad, teléfono
- Enseñanzas
La documentación se debe presentar en el centro donde se han finalizado los estudios, por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
El centro debe hacer llegar al registro general del Departamento de Educación y Formación Profesional la documentación requerida para que pueda ser valorada.