Premios a trabajos de investigación, iniciativas y prácticas orientados a la erradicación de la violencia machista en el ámbito de Justicia

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Reconocer y premiar trabajos de investigación, iniciativas y prácticas que contribuyan a la erradicación de la violencia machista en el ámbito de la justicia.

¿Quién puede solicitarlo?

Investigadores, administraciones públicas, organizaciones, profesionales y empresas que trabajen en la erradicación de la violencia machista en el ámbito de la justicia.

Requisitos principales

  • Tesis doctorales y trabajos de máster defendidos en 2023 y 2024.
  • Trabajos de investigación publicados en 2023 y 2024.
  • Iniciativas desarrolladas o finalizadas en 2023.

Plazos

Del 10 al 30 de julio de 2024 (hasta las 14:00 horas del último día).

Duración del trámite

Variable, hasta el 25 de noviembre de 2024 se publican los ganadores.

Información adicional

Existen dos categorías de premios: A (trabajos de investigación) y B (iniciativas y prácticas).

Resumen

Este trámite permite optar a los Premios del Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista, que reconocen trabajos de investigación, iniciativas y prácticas orientadas a la erradicación de la violencia machista en el ámbito de la justicia.

Quién puede usar este servicio:

  • Autores de tesis doctorales, proyectos finales de grado o máster, o trabajos de investigación sobre la respuesta del sistema judicial a la violencia machista.
  • Administraciones públicas u órganos judiciales de Cataluña que hayan desarrollado prácticas o iniciativas en esta materia.
  • Instituciones, profesionales, empresas o entidades privadas con sede en Cataluña que hayan desarrollado prácticas o iniciativas en esta materia.

Antes de empezar:

  • Ten en cuenta que el plazo de presentación es limitado.
  • Necesitarás un sistema de identificación digital (idCAT Mòbil o certificado digital) para realizar el trámite online.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

La documentación varía según la categoría del premio (A o B). Consulta las bases reguladoras para obtener información detallada sobre los documentos específicos que debes presentar.

Requisitos previos:

  • Tesis doctorales y trabajos de máster deben haber sido defendidos en 2023 o 2024.
  • Trabajos de investigación deben haber sido publicados en 2023 o 2024.
  • Iniciativas deben haber sido desarrolladas o finalizadas en 2023.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación es del 10 al 30 de julio de 2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentar la candidatura: Accede al trámite online a través de los enlaces proporcionados y completa el formulario. Recuerda que necesitas identificarte digitalmente.
  2. Aportar documentación: Adjunta la documentación requerida según la categoría del premio al que optas.
  3. Consultar el estado del trámite: Puedes hacer seguimiento de tu solicitud a través del Área privada.
  4. Recibir la respuesta: El jurado hará públicos los nombres de los ganadores antes del 25 de noviembre de 2024 en la página web del Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez finalizado el plazo de presentación, un jurado evaluará las candidaturas y seleccionará a los ganadores.

Plazos de resolución:

Los ganadores se anunciarán antes del 25 de noviembre de 2024.

Siguientes pasos:

Si resultas ganador, recibirás información sobre cómo recibir el premio.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.