Premio Teresa Rebull al mejor proyecto de producción musical en cultura popular y tradicional

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

El Premio tiene por objetivo apoyar proyectos musicales que encuentren en los elementos de la cultura popular y tradicional su eje creativo, colaborando en la financiación del proceso de producción: arreglos, dirección, escenografía, etc. Los proyectos deben tener como resultado la presentación en directo de un espectáculo musical, sin perjuicio del diálogo con otras disciplinas artísticas.


La dotación del premio es de 5.000 euros, cantidad otorgada por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Este importe deberá ser invertido, íntegramente, en la producción del proyecto premiado.

El proyecto ganador se estrenará en el marco de la 19ª Fira Mediterrània entre los días 6 y 9 de octubre de 2016.

Leer más

Plazo de solicitud: desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril de 2016.

A quién va dirigido

Las fundaciones y las asociaciones, con domicilio social en Cataluña, así como las empresas -ya sean personas físicas o jurídicas- y los profesionales -personas físicas-, con domicilio en un estado miembro de la Unión Europea o asociado al espacio económico europeo.

Organismo responsable

Presentar la candidatura

Plazos

El plazo para presentar la solicitud es desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril de 2016.

Documentación

Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:

? Documento indicando los datos de la persona física o jurídica (nombre, razón social, dirección, NIF, teléfono, correo electrónico de contacto y página web).

? Dossier completo del proyecto que debe constar, como mínimo, de: síntesis de una página; información detallada del proyecto artístico y trayectoria de sus responsables; requisitos técnicos; presupuesto de gastos e ingresos y otros (plan de comunicación, plan de explotación, etc...).

? Declaración de que el solicitante se encuentra en posesión de los derechos de propiedad intelectual necesarios para la representación del espectáculo, incluidos los derechos sobre imágenes, música y textos, en caso necesario (ver modelo de declaración al final de estas bases).

? Cuando proceda, cartas de compromiso de coproducción y / o programación, así como otros documentos que reflejen la implicación de diferentes agentes en el proyecto.

La organización se reserva el derecho a solicitar toda la documentación que sea necesaria para acreditar el contenido de los datos aportados y/o de la declaración de derechos, así como otras informaciones complementarias relativas al proyecto y necesarias para su valoración.

Requisitos

El proyecto que se presente debe ser inédito y no puede haber sido estrenado.

Cada solicitante sólo puede presentar un proyecto en esta convocatoria.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones

El proyecto ganador se estrenará en el marco de la 19ª Fira Mediterrània entre los días 6 y 9 de octubre de 2016.


Condiciones de participación en la Fira Mediterrània:

Los gastos generados por la participación en la Fira quedan incluidos dentro de la dotación del premio.


Criterios de valoración de los proyectos presentados:

? Calidad artística.

? Recorrido potencial de la propuesta, tanto a nivel nacional como internacional.

? Diálogo con otras disciplinas artísticas.

? Viabilidad técnica y económica.

? Presencia de otros coproductores (tanto públicos como privados) y diversificación en la financiación del proyecto.


Jurado:

Formado por cinco personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la música y la cultura popular, designados por la Dirección General de Cultura Popular, Asociacionismo y Acción Culturales del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

Si el jurado así lo considera, el premio podrá declararse desierto.


Los ganadores no podrán alterar el contenido del proyecto premiado sin pacto previo con la organización.

La dotación del Premio indicado en estas bases se considera el importe total bruto, y quedará sujeto a aplicar las retenciones fiscales e impuestos que correspondan de acuerdo con la normativa fiscal vigente.

La presentación de la documentación implica la aceptación de estas bases.

Plazos

Del01.03.2016al 30.04.2016

Las solicitudes deben hacerse por correo electrónico, a través de la dirección premi@firamediterrania.cat.

Es necesario indicar:

  1. Datos de la persona física o jurídica (nombre, razón social, dirección, NIF, teléfono, correo electrónico de contacto y página web).
  2. Dossier completo del proyecto.
  3. Declaración de que el solicitante se encuentra en posesión de los derechos de propiedad intelectual necesarios para la representación del espectáculo, incluidos los derechos sobre imágenes, música y textos, en caso necesario.

Presencialmente


Puntos de tramitación

También se puede presentar en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de regimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimento administravo común.

Por correo electrónico

Las solicitudes deben hacerse por correo electrónico, a través de la dirección: premi@firamediterrania.cat


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.