Premio Ramon Margalef de Ecología
Información Rápida
Objetivo
Presentar una candidatura al Premio Ramon Margalef de Ecología, que reconoce contribuciones significativas en el campo de las ciencias ecológicas.
¿Quién puede solicitarlo?
Instituciones universitarias, escuelas superiores, centros de investigación, academias científicas, ganadores anteriores del premio, miembros del jurado, o excepcionalmente, personas de reconocido prestigio en ecología.
Requisitos principales
- El candidato debe tener una trayectoria científica o un descubrimiento relevante en ciencias ecológicas.
- Su trabajo debe haber contribuido al progreso del conocimiento científico o al desarrollo de instrumentos teóricos para la gestión de recursos naturales.
Plazos
El plazo de presentación de candidaturas es del 19 de febrero al 19 de mayo de 2025.
Duración del trámite
Variable, según la evaluación del jurado.
Información adicional
El premio está dotado con 80.000€ y una pieza simbólica en memoria de Ramon Margalef. Las candidaturas se consideran durante tres convocatorias, a menos que se indique lo contrario.
Resumen
Este trámite permite presentar candidaturas al Premio Ramon Margalef de Ecología, un reconocimiento a personas o entidades que han contribuido de manera significativa al avance de las ciencias ecológicas.
Quién puede usar este servicio
El premio está dirigido a personas físicas o jurídicas, así como a colectivos de todo el mundo, que hayan realizado una labor relevante en el campo de las ciencias ecológicas.
Antes de empezar
El plazo de presentación de candidaturas es del 19 de febrero al 19 de mayo de 2025.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Carta o nota de justificación de la candidatura razonada y firmada por la persona responsable.
- Currículum vitae de la persona candidata.
Requisitos previos
El candidato debe tener una trayectoria científica o un descubrimiento en el campo de las ciencias ecológicas que haya contribuido al progreso del conocimiento científico o al desarrollo de instrumentos teóricos para la gestión de recursos naturales.
Costes y plazos
Este trámite es gratuito. El plazo de presentación es del 19 de febrero al 19 de mayo de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Presentación de la candidatura:
- Preferentemente, a través de medios electrónicos en Tràmits Gencat.
- Iniciar el trámite online (Acceder a Formulario).
- Alternativamente, de forma presencial en el Registro General del Departamento de la Presidencia (calle Sant Honorat, 1-3, 08002 Barcelona) o en otros registros oficiales.
- Preferentemente, a través de medios electrónicos en Tràmits Gencat.
- Recepción de la respuesta de la Administración:
- El jurado decide el otorgamiento del premio por mayoría, y su decisión es inapelable.
- La concesión del premio se notifica mediante una resolución de la Secretaría General del Departamento de la Presidencia, publicada en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña.
- El premio se entrega en una ceremonia solemne en Barcelona, presidida por el Presidente de la Generalitat.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada, la candidatura se considera en dos convocatorias más (tres en total), a menos que el proponente indique explícitamente que no desea que se vuelva a considerar.
Plazos de resolución
El jurado evalúa las candidaturas y emite su decisión en un plazo variable.
Siguiente pasos
El ganador del premio es invitado a la ceremonia de entrega y a un acto académico.
Ayuda
Contacto
- Buzón de contacto: https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/generic/conqxsGeneric.do?webFormId=391&topicLevel1.id=500&topicLevel2.id=18888&topicLevel3.id=18873&set-locale=es_ES
- Teléfono 012: https://web.gencat.cat/es/contacte/012/index.html
Recursos adicionales
Normativa
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración