Premio Literario y Fotográfico Roger de Llúria

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Se aprueban las bases reguladoras del Premio Literario y Fotográfico Roger de Llúria, y se convoca la 22ª edición correspondiente al año 2014.

El Premio Literario y Fotográfico Roger de Llúria fue creado con la finalidad de fomentar el conocimiento de Cataluña, desde las fuerzas armadas, mediante trabajos o artículos en lengua castellana o catalana, y fotografías digitales.

Estas bases tienen por objeto regular el Premio Literario y Fotográfico Roger de Llúria instituido en 1990 en el marco de las relaciones de colaboración entre la Generalidad de Cataluña y el Ministerio de Defensa.

Leer más

Plazo: del 23 de julio al 30 de setiembre de 2014.

A quién va dirigido

Puede optar a este premio el personal militar en cualquier situación y destino (cuadros de mandos, alumnos de centros docentes militares, y personal de tropa profesional), el personal civil al servicio de la Administración militar de las fuerzas armadas y Guardia Civil ubicadas en el ámbito territorial de Cataluña.

Organismo responsable

Normativa

Optar al premio

Plazos

Plazo de presentación de solicitudes: del 23 de julio al 30 de setiembre de 2014.

Requisitos

Los temas de los trabajos tienen que contribuir a fomentar el conocimiento de Cataluña, desde las fuerzas armadas, y hacer referencia al pasado, presente o futuro de Cataluña, a su gente, la cultura y las tradiciones o a hechos protagonizados por catalanes/as y catalanas en cualquier lugardel mundo.
Se tiene que mencionar específicamente la procedencia de las fuentes utilizadas en la confección del trabajo y destacar de manera clara los párrafos consultados.

Presentación de los trabajos, solicitudes y documentación:

  • Las obras literarias tienen que tener un mínimo de 10 y un máximo de 15 páginas DIN A-4 por una cara, sin incluir la bibliografía, si se adjunta, y la portada; interlínea 2.0; tipo de letra Arial o Helvética, cuerpo 12 para el texto principal y 10 para las notas a pie de página; con márgenes superior e inferior de 2,5 cm, izquierdo de 3 cm y derecho de 2 cm, y numeradas a pie de página con dos cifras, separadas por un guión, indicando la primera la página del trabajo y la segunda el número de hojas de la obra. El título tiene que figurar centrado en la parte superior de la primera página, con tipo de letra Arial o Helvética, cuerpo 20, en mayúsculas, subrayado y negrita.
  • Las personas interesadas pueden presentar un máximo de cuatro fotografías digitales, de un mínimo de 3 MB, a 300 ppp de resolución y formado JPE.
  • Las personas participantes pueden presentar solicitudes para participar en las tres modalidades del premio.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Altres Informacions

El premio tiene tres modalidades:
a) Obras literarias. Los textos tienen que estar escritos en lengua catalana o castellana. Las obras presentadas tienen que ser inéditas y no tienen que haber sido presentadas anteriormente en otros concursos.
b) Trabajos fotográficos. Las fotografías se tienen que presentar en formato digital, tienen que ser originales e inéditas, y no tienen que haber sido presentadas anteriormente en otros concursos. Se premia la mejor fotografía y no la colección fotográfica.
c) Premio especial. Los textos tienen que estar escritos en lengua catalana o castellana. Las obras presentadas tienen que ser inéditas y no tienen que haber sido presentadas anteriormente en otros concursos.

Para esta convocatoria la temática del premio especial es "El bicentenario del nacimiento del general Prim".

Plazos

Del23.07.2014al 30.09.2014

Presencialmente


Puntos de tramitación

Las personas interesadas que opten al premio tienen que presentar los trabajos, identificados con el título y un lema, por correo electrónico, a la dirección siguiente: comixgencatfas@gencat.cat.
Las personas interesadas también tienen que enviar, en un sobre cerrado, todos sus datos a la Delegación de Defensa en Cataluña, que los hará llegar a la Generalidad de Cataluña. En la parte exterior del sobre tiene que constar, sólo, el título y el lema del trabajo y, en una hoja en el interior, el formulario de solicitud de participación.
En caso de que la documentación requerida se presente en un registro diferente, de acuerdo con el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 , de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, la persona interesada tiene que enviar una comunicación a la dirección de correo electrónico siguiente: comixgencatfas@gencat.cat, con copia del registro de la solicitud que ha sido presentada.


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.