Prácticas no laborales en empresas para jóvenes. Suscripción de un convenio de colaboración
Información Rápida
Objetivo
Permitir que empresas ofrezcan prácticas no laborales a jóvenes desempleados para que adquieran experiencia laboral y mejoren sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales (personas jurídicas o físicas inscritas como empresarios en la Seguridad Social).
Requisitos principales
- El centro de trabajo debe estar en Cataluña.
- Jóvenes entre 18 y 25 años (o hasta 30 si están inscritos en el Fichero Nacional del Sistema de Garantía Juvenil).
- Estar en situación de desempleo e inscritos en las oficinas del SOC.
- Tener la cualificación específica solicitada por la empresa (titulación universitaria, FP, certificado de profesionalidad) y menos de 3 meses de experiencia laboral asociada.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
Entre 3 y 9 meses.
Información adicional
La empresa debe pagar al menos el 80% del IPREM en concepto de beca. No existe relación laboral entre la empresa y el joven en prácticas. Si las prácticas se realizan fuera de Cataluña, la empresa debe dirigirse al SEPE.
Resumen
Este trámite permite a las empresas ofrecer prácticas no laborales a jóvenes desempleados en Cataluña. El objetivo es que los jóvenes adquieran experiencia laboral y mejoren sus posibilidades de encontrar empleo.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas y profesionales (autónomos inscritos como empleadores en la Seguridad Social) con centros de trabajo en Cataluña.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Perfil profesional y programa de prácticas (G146NIL-016T): http://empresa.extranet.gencat.cat/impresos/AppJava/downloadFile.html?idDoc=G146NIL-016T-00.pdf
- Relación de personas candidatas seleccionadas (G146NIL-020T): http://empresa.extranet.gencat.cat/impresos/AppJava/downloadFile.html?idDoc=G146NIL-020T-00.pdf (Opcional al inicio, obligatorio si no se presenta con la solicitud)
- Acuerdo entre empresa y persona joven para el desarrollo de prácticas no laborales (G146NIL-017T): http://empresa.extranet.gencat.cat/impresos/AppJava/downloadFile.html?idDoc=G146NIL-017T-00.pdf
- Certificado de prácticas no laborales (G146NIL-018T): http://empresa.extranet.gencat.cat/impresos/AppJava/downloadFile.html?idDoc=G146NIL-018T-00.pdf
- Comunicación de baja y solicitud de nuevas personas candidatas (G146NIL-019T): http://empresa.extranet.gencat.cat/impresos/AppJava/downloadFile.html?idDoc=G146NIL-019T-00.pdf (Opcional)
Requisitos previos:
- El centro de trabajo debe estar en Cataluña.
- Jóvenes entre 18 y 25 años (o hasta 30 si están inscritos en el Fichero Nacional del Sistema de Garantía Juvenil).
- Estar en situación de desempleo e inscritos en las oficinas del SOC.
- Tener la cualificación específica solicitada por la empresa (titulación universitaria, FP, certificado de profesionalidad) y menos de 3 meses de experiencia laboral asociada.
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- Se puede solicitar en cualquier momento.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar la suscripción del convenio:
- Plazo: Abierto desde el 04/05/2022.
- Cómo: Por Internet a través del formulario de solicitud: https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/ce/traint/renderitzarCE.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idServei=SOC007SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FPractiques-no-laborals-en-empreses-per-a-joves.-Subscripcio-dun-conveni-de-collaboracio%3Fcategory%3D%26temesNom%3DTreball
- Es necesario un certificado digital de representante de la empresa o persona física (autónomos).
- Seleccionar personas candidatas:
- La Oficina de Trabajo preseleccionará candidatos que cumplan los requisitos y los propondrá a la empresa.
- La empresa puede proponer candidatos, pero la Oficina de Trabajo debe verificar que cumplen los requisitos.
- Firmar el convenio de prácticas:
- La Oficina de Trabajo facilitará el modelo de convenio de colaboración (con o sin compromiso de contratación) para que la empresa lo firme y devuelva.
- Suscribir acuerdos entre empresa y jóvenes:
- Una vez firmado el convenio, la empresa suscribirá un acuerdo con cada joven seleccionado utilizando el modelo G146NIL-017 y lo enviará a la Oficina de Trabajo.
- Emitir el certificado:
- Una vez finalizadas las prácticas, la empresa, en colaboración con el SOC, emitirá un certificado para el joven participante.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La Oficina de Trabajo realizará el seguimiento de las prácticas.
Plazos de resolución:
- No especificado.
Siguientes pasos:
- No especificado.
Ayuda
Contacto:
- Para más información, contactar con el personal técnico de prospección del área de Servicios en la Empresa del SOC: mailto:serveisempresa.soc@gencat.cat
Recursos adicionales:
- Preguntas frecuentes: https://serveiocupacio.gencat.cat/es/detall/article/Preguntes-frequeents-practiques-no-laborals-en-empreses
- Información a las empresas: https://espai.serveiocupacio.gencat.cat/Oficines-de-treball/Documents/GS152022_Informaci%C3%B3%20per%20a%20empreses_Pr%C3%A0ctiques%20No%20Laborals%20v.2.pdf
- Guía para el empresario: https://eur03.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fespai.serveiocupacio.gencat.cat%2FOficines-de-treball%2FDocuments%2FGS132022_Guia_empresari_sol.licitud_PNL_i_gestio_v.2_signed.pdf&data=05%7C01%7Cmar.funez%40gencat.cat%7Cb2ce074509a441e58eed08da3c964067%7C3b9427dcd30e43bc8c06ff7253676fec%7C1%7C0%7C637888913257973166%7CUnknown%7CTWFpbGZsb3d8eyJWIjoiMC4wLjAwMDAiLCJQIjoiV2luMzIiLCJBTiI6Ik1haWwiLCJXVCI6Mn0%3D%7C3000%7C%7C%7C&sdata=qTWXNgruM5zteU57V4%2BI7VFyG%2FwmtbmUyrgAHkRIIAg%3D&reserved=0
Preguntas frecuentes:
- Ver enlace anterior.