Planes técnicos de gestión cinegética (PTGC)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

El objetivo de este trámite es solicitar la aprobación, renovación o modificación de los Planes Técnicos de Gestión Cinegética (PTGC), que buscan compatibilizar la caza con la conservación de los ecosistemas y especies amenazadas.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de áreas de caza que deseen realizar aprovechamiento cinegético.

Requisitos principales

  • Ser titular de un área de caza.
  • Deseo de realizar aprovechamiento cinegético en su área.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite solicitar la aprobación, renovación o modificación de los Planes Técnicos de Gestión Cinegética (PTGC). Estos planes buscan equilibrar la actividad de la caza con la conservación de los ecosistemas y la protección de las especies amenazadas.

Quién puede usar este servicio:

  • Titulares de áreas de caza que deseen realizar aprovechamiento cinegético.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  1. Plan Técnico de Gestión Cinegética (PTGC):
    • Plan individual (según el modelo M0641-DO2).
    • Plan conjunto de caza mayor (según el modelo M0641-DO3).
  2. Mapa del área de caza:
    • A escala 1:50.000 en papel y soporte digital.
    • Debe incluir la localización de las zonas de seguridad declaradas oficialmente.
    • Debe ser a color y mostrar topónimos, relieve y núcleos urbanos.
    • El formato digital debe ser compatible con software de Sistemas de Información Geográfica.
    • Se recomienda añadir mapas a escala 1:10.000 para indicar enclavados, lugares de repoblación, mejoras de hábitat y zonas de adiestramiento de perros.
  3. Autorización de representación (si aplica):
    • Si el titular del área privada de caza autoriza a otra persona a presentar y tramitar la solicitud en su nombre, debe cumplimentar el documento de Autorización de representación (M0641-DO11).

Costes:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar:
  2. Consulta el estado del trámite:
  3. Recibir respuesta de la Administración:
    • Se recibirá la autorización o denegación del trámite solicitado.
    • Los autónomos, profesionales, empresas y otros colectivos recibirán una notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM.
    • Si es usted un particular recibirá la notificación en la dirección postal que consta en el formulario de solicitud. También podrá acceder a la notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM.

Después de hacerlo

  • Se puede presentar un recurso de alzada ante el/la director/a general de Bosques y Gestión del Medio, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la notificación, de acuerdo con lo dispuesto los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Ayuda

  • Para más información, puede contactar con el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.
  • El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ofrece a los destinatarios un documento explicativo del proceso de tramitación del PTGC (M0641-AN3)

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.