Planes de gestión de deyecciones ganaderas - Gestión de tierras
Información Rápida
Objetivo
Permite a empresas y profesionales dar de baja tierras que están incluidas en un plan de gestión de deyecciones ganaderas. Este trámite es necesario para asegurar la correcta gestión de las deyecciones y el nitrógeno generado.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales titulares de tierras.
Requisitos principales
- Ser titular de las tierras o estar vinculado al titular a través de eDeran.
- Las tierras deben haber estado cedidas a un plan de gestión por al menos un año.
Plazos
Se puede realizar en cualquier momento.
Duración del trámite
Variable, depende de la gestión en eDeran.
Información adicional
Para acceder a eDERAN, se necesita certificado digital o IdCat Móvil. Se pueden delegar gestiones a través de la plataforma. Más información disponible en la <a href="https://agricultura.gencat.cat/ca/ambits/ramaderia/dar_dejeccions_ramaderes_fertilitzants_nitrogenats/ederan/">web de eDERAN</a>.
Resumen
Este trámite permite a empresas y profesionales dar de baja tierras que están incluidas en un plan de gestión de deyecciones ganaderas. Este plan es obligatorio para explotaciones ganaderas, centros de gestión y plantas de tratamiento con valorización agraria, y asegura la correcta gestión de las deyecciones y el nitrógeno generado mediante la aplicación eDERAN.
¿Qué es?
Este trámite permite dar de baja la cesión de tus tierras incluidas en un plan de gestión de deyecciones ganaderas. Puedes consultar si tus tierras están vinculadas a algún plan y, en su caso, solicitar la baja de forma telemática a través de eDERAN.
Para acceder a eDERAN necesitas tener un certificado digital o el IdCat Móvil y escoger la opción "VALID".
A través de la plataforma eDERAN puedes vincular a personas o entidades externas para delegar la realización de gestiones.
Puedes encontrar más información en la web de eDERAN, en el apartado de Gestion de tierras y también en los videotutoriales formativos donde se explica paso a paso las principales acciones a realizar en eDERAN.
Si tienes cualquier consulta sobre este tema, puedes dirigirla al buzón de correo ederan.agricultura@gencat.cat
Organismo responsable
- Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació
- Servei de Sòls, Fertilització i Tractament de les Dejeccions Ramaderes
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales:
- A la persona titular de las tierras que desee consultar la tierra que consta cedida o disponible para planes de gestión de deyecciones ganaderas.
- A la persona titular que desee dar de baja su tierra de los planes de gestión donde consten.
Plazos
Puedes consultar o solicitar la baja de la tierra en cualquier momento.
Documentación
No se requiere adjuntar ninguna documentación.
Requisitos
- Ser las personas titulares de las tierras o las personas o entidades externas vinculadas al titular a través de eDERAN para actuar en su nombre.
- Las tierras deben haber sido cedidas a un plan de gestión, y deben superar la duración mínima de cesión de las tierras, que es de un año.
Tasas
No hay que pagar tasas para este trámite.
Pasos a realizar
-
Acceder a la aplicación informática eDeran
- Por Internet: Iniciar Aplicación informática
-
Comprobar tierras cedidas o disponibles
Tramita a partir de los sistemas establecidos en eDERAN y, una vez firmes la comunicación de baja de tierras, estas se retirarán automáticamente del Plan de gestión que hayas indicado. Podrás comprobarlo en el apartado Gestión de tierras de eDERAN.
También comunicaremos la retirada de las tierras a la persona titular del Plan de gestión de deyecciones ganaderas (PGDR) afectado.
Tienes más información y un vídeo explicativo sobre los pasos a realizar para realizar este trámite de baja de tierras en el apartado de formación de eDERAN.
Normativa
- DECRETO 153/2019, de 3 de julio, de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas y de aprobación del programa de actuación en las zonas vulnerables en relación con la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias. (DOGC núm. 7911 publicado el 05/07/2019)
- RESOLUCIÓN ACC/4225/2023, de 13 de diciembre, por la que se aprueban los criterios técnicos para elaborar los planes de gestión de deyecciones ganaderas para el personal técnico habilitado. (DOGC núm. 9062 publicado el 18/12/2023)