Planes de autoprotección: 2. Presentar el titular/representante del titular alegaciones u otra documentación
Información Rápida
Objetivo
Permite al titular o representante de una actividad presentar alegaciones, documentos o pruebas adicionales al Plan de Autoprotección (PAU) si no está de acuerdo con el informe técnico emitido.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales titulares o representantes de instalaciones, centros o actividades con un Plan de Autoprotección (PAU) con informe desfavorable.
Requisitos principales
- Ser el titular o representante del titular de la instalación, centro o actividad afectada por el Decreto 30/2015.
- Haber recibido un informe técnico desfavorable sobre el Plan de Autoprotección (PAU).
Plazos
Los plazos para presentar alegaciones varían según el tipo de actividad: * Actividades y centros de interés para la protección civil de Cataluña: 15 días hábiles. * Actividades de carácter temporal de interés para la protección civil de Cataluña: 10 días naturales. * Actividades y centros de interés para la protección civil local: 15 días hábiles. * Actividades de carácter temporal de interés para la protección civil local: 10 días naturales.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Tras presentar las alegaciones, el órgano competente emitirá un nuevo informe técnico para continuar con el trámite de homologación del plan.
Resumen
Este trámite permite a los titulares o representantes de actividades obligadas a tener un Plan de Autoprotección (PAU) presentar alegaciones y documentación adicional si no están de acuerdo con el informe técnico emitido sobre su plan. Este proceso se realiza online a través del sistema Hermes.
Quién puede usar este servicio:
Empresas y profesionales que sean titulares o representantes de actividades afectadas por el Decreto 30/2015 y que hayan recibido un informe técnico desfavorable sobre su PAU.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Documento de alegaciones (opcional).
- Documentos de elementos vulnerables (si aplica).
- Documentos de información geográfica (si aplica).
- Documento del PAU actualizado (si se han realizado modificaciones).
Requisitos previos:
- Ser el titular o representante de la actividad.
- Disponer de un certificado digital o idCAT Móvil para acceder al sistema Hermes.
- Haber recibido un informe técnico desfavorable sobre el PAU.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- Los plazos para presentar alegaciones varían según el tipo de actividad (ver sección 'Plazos').
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Acceder al sistema Hermes: Utilizando certificado digital o idCAT Móvil a través de este enlace: Iniciar.
- Identificarse: Seleccionar el rol de titular/representante de la actividad.
- Gestionar la actividad: En el menú lateral, ir a “Gestión de mis actividades”, buscar la actividad correspondiente y acceder a su información.
- Presentar alegaciones: En la pestaña “Datos y entrega del PAU”, seleccionar “Alegaciones” y luego:
- “Presentar alegaciones” para adjuntar documentación y/o el PAU modificado.
- “No presento alegaciones” si se acepta el informe desfavorable.
- Adjuntar documentación:
- Si se presentan alegaciones sin modificar el PAU, adjuntar el “Documento de alegaciones”.
- Si se modifica el PAU, adjuntar los “Documentos de elementos vulnerables”, “Documentos de información geográfica” y el “Documento del PAU”. Indicar qué apartados del plan se han modificado.
- Firmar y enviar: Formalizar el trámite firmando y enviando la documentación adjuntada.
- Entregar PAU en alegaciones: Si se ha modificado el PAU, volver a la pestaña “Datos y entrega del PAU” y seleccionar “Entregar PAU en alegaciones” para anexar el PAU en el formulario.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
El órgano competente emitirá un nuevo informe técnico basado en la documentación presentada.
Plazos de resolución:
No especificado.
Siguientes pasos:
Una vez emitido el nuevo informe, se continuará con el trámite de homologación del PAU.
Ayuda
Contacto:
- Para dudas o incidencias técnicas, llamar al 012.
- También se puede utilizar el formulario de contacto.
Recursos adicionales:
Normativa: