Plan de gestión de deyecciones ganaderas (PG)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las explotaciones ganaderas y centros de gestión de deyecciones justificar la correcta gestión de las deyecciones y el nitrógeno procedente de la explotación, cumpliendo con la Ley 20/2009 de prevención y control ambiental.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales titulares de una explotación ganadera.

Requisitos principales

  • Estar dado de alta como empresa o profesional.
  • Ser titular de una explotación ganadera.
  • Disponer de certificado digital admitido por la sede electrónica o IdCat Móvil para acceder a eDERAN.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

Variable, depende del tipo de permiso ambiental.

Resumen

Este trámite permite presentar un plan de gestión de deyecciones ganaderas (PG). Este plan es necesario para explotaciones ganaderas y centros de gestión de deyecciones, y para instalaciones que tratan deyecciones para uso agrícola.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas y profesionales titulares de explotaciones ganaderas.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Si se prevé tratamiento de nitrificación-desnitrificación: justificación de que se cumplen los criterios técnicos.
  • Si se prevé la venta de fertilizante registrado: memoria descriptiva.
  • Si se gestionan deyecciones fuera de Cataluña: autorización de la autoridad competente.
  • Si se cumplimenta el apartado 'Otros destinos': documentación justificativa.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas para los PG presentados a partir del 18 de marzo de 2023.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentar: Todas las explotaciones ganaderas deben presentar el PG a través de eDERAN.
  2. Recibir respuesta de la Administración:
    • Se obtiene un informe del Plan de gestión de forma automática desde eDERAN.
    • El informe puede ser favorable, desfavorable o indicar “pendiente de revisión”.
  3. Continuar la tramitación del permiso ambiental:
    • El informe del Plan de gestión permite continuar con la tramitación del permiso ambiental, que en función del anexo de la Ley 20/2009 será:
      • Anexo I Trámite autorización ambiental
        • Las explotaciones ganaderas de Anexo I deben utilizar los trámites específicos que se encuentran en el Portal de Trámites de la Generalidad (OVT): Autorización ambiental integrada
      • Anexo II y III Trámite de licencia ambiental y régimen de comunicación
        • Las explotaciones de Anexo II y III deben contactar con el ayuntamiento para que indique qué canal tiene habilitado para la presentación de la documentación.

Ayuda

  • Para más información, consulta la web de eDERAN, apartado Planes de gestión.
  • Cualquier consulta sobre este tema se puede dirigir a ederan.accioclimatica@gencat.cat

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.