Petición genérica

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a ciudadanos y empresas presentar solicitudes, escritos o comunicaciones a la Generalitat de Catalunya cuando no existe un formulario específico para el trámite deseado.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona física o jurídica. Los entes locales de Cataluña deben usar el trámite 'Envío genérico' en EACAT.

Requisitos principales

  • El formulario debe estar firmado para solicitudes, declaraciones responsables, recursos, desistimientos y renuncias a derechos. De no firmarse, se requerirá la identificación del solicitante, lo que puede alargar el proceso.

Plazos

Se puede presentar en cualquier momento.

Duración del trámite

El plazo de resolución depende del trámite específico que se presente. Si no hay un trámite específico, el plazo máximo es de seis meses, salvo que una ley o el derecho de la Unión Europea establezcan otro plazo.

Información adicional

La fecha válida es la de entrada en el Registro general electrónico de la Administración de la Generalitat de Cataluña. Se puede seguir el estado de la tramitación en el Área privada.

Resumen

Este trámite permite a cualquier persona presentar una solicitud, escrito o comunicación a la Generalitat de Catalunya si no existe un formulario electrónico específico para ello.

Quién puede usar este servicio:

Cualquier ciudadano o empresa.

Antes de empezar:

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Puedes presentar un máximo de dos documentos que acompañen a la petición (peso máximo 5Mb).

Requisitos:

  • El formulario debe estar firmado en los siguientes casos:
    • Formulario de solicitudes
    • Presentar declaraciones responsables y comunicaciones
    • Interponer recursos
    • Desistir de acciones
    • Renunciar a los derechos
  • Si no lo firmas, recibirás un requerimiento para que te identifiques y tu procedimiento se alargará.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.
  • La petición genérica se puede presentar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentar:
  2. Recibir respuesta de la Administración:
    • Una vez presentada la petición, el Registro general electrónico emite automáticamente un recibo de presentación que incluye la referencia del asiento de registro y la fecha oficial en que se ha presentado la documentación.
    • Las peticiones se dirigirán automáticamente al departamento u organismo que se indique.
    • Se puede consultar el estado de la tramitación en el servicio Área privada.

Después de hacerlo

  • El plazo se determina por el trámite que presentes a través de la petición genérica. En caso contrario, los plazos serán los que marca la ley de procedimiento administrativo. Este plazo no podrá exceder de seis meses, salvo que una norma con rango de ley establezca uno superior o así lo disponga el derecho de la Unión Europea.
  • Se considerará fecha válida la de entrada en el Registro general electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña. La fecha y hora oficiales del Registro general electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña, a efectos de cómputo de plazos, son las de la Sede electrónica.

Ayuda

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.