Petició de servei prelaboral per a persones amb problemes socials per malaltia mental

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este servicio prelaboral busca capacitar y ayudar a personas con enfermedad mental para facilitar su integración en el mundo laboral.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas con problemática social derivada de enfermedad mental que tengan suficiente autonomía para trabajar.

Requisitos principales

  • Tener un diagnóstico médico de trastorno mental grave.
  • Estar en edad laboral.
  • Residir en un municipio de Cataluña (o cumplir con los requisitos de extranjería si es extranjero).
  • Tener un nivel de autonomía personal y una situación psicopatológica que permita trabajar.
  • Estar en tratamiento y vinculado a un servicio o profesional de salud mental.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite solicitar el servicio prelaboral para personas con problemas sociales derivados de enfermedad mental. El objetivo es capacitar y ayudar a estas personas para facilitar su inserción en el mundo laboral.

Quién puede usar este servicio:

Ciudadanos con problemática social derivada de enfermedad mental que tengan suficiente autonomía personal para trabajar y adquirir hábitos laborales.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Documento que acredite la representación, si aplica (no es necesario si ya estás inscrito en el Registro electrónico de representación: Representa).
  • Documento firmado por un profesional de la salud mental que acredite que se cumplen los criterios de trastorno mental.

Requisitos:

  • Tener un diagnóstico médico de trastorno mental grave.
  • Estar en edad laboral.
  • Tener residencia en un municipio de Cataluña (o cumplir con los requisitos de la normativa vigente de extranjería).
  • Presentar un nivel de autonomía personal y una situación psicopatológica que permita trabajar.
  • Estar en tratamiento y vinculado a un servicio o profesional de salud mental.

Costes:

Este trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Puedes hacerlo por internet o presencialmente.
  2. Consultar el estado del trámite: Puedes hacerlo a través del Área privada, Estado mis gestiones, llamando al teléfono 012 o en cualquier Oficina de atención ciudadana (OAC).
  3. Recibir respuesta: contrato asistencial: Si se aprueba, la entidad titular del servicio prelaboral regulará los derechos y deberes mediante un contrato asistencial, excluido de relación laboral, en un plazo máximo de tres meses desde el acceso al servicio.

Después de hacerlo

Las entidades titulares del servicio prelaboral deben regular, individualmente con cada persona atendida o con su representante legal, el sistema bilateral de deberes y derechos, mediante un contrato asistencial, excluido de relación laboral. Su contenido debe concretar: los datos personales de las partes; el objeto del contrato y la vigencia; el horario de la prestación del servicio; las condiciones económicas, en su caso; las causas legales de extinción del contrato, y los datos del seguro.

El contrato asistencial se anexará al expediente de la persona y se debe firmar en el plazo máximo de tres meses a contar desde el acceso de la persona al servicio.

Ante las discrepancias que puedan surgir respecto a la atención recibida, a la falta de suscripción del acuerdo asistencial o a su interpretación o aplicación, las personas interesadas pueden interponer una reclamación ante la persona titular de los servicios territoriales del departamento competente en materia de servicios sociales, la que se resuelve mediante resolución administrativa susceptible de recurso de alzada en los términos previstos en la legislación vigente de procedimiento administrativo.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.