Organizaciones interprofesionales agroalimentarias
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite a las organizaciones que cumplen con los requisitos ser reconocidas como organizaciones interprofesionales agroalimentarias de Cataluña, facilitando su participación en la mejora de la cadena de valor del sector.
¿Quién puede solicitarlo?
Organizaciones que deseen ser reconocidas como organizaciones interprofesionales agroalimentarias de Cataluña.
Requisitos principales
- Estar legalmente constituida como persona jurídica privada sin ánimo de lucro.
- Integrada por entidades representativas de la producción y al menos de la transformación, comercialización o distribución agroalimentaria.
- Ámbito de actuación no superior a Cataluña, con sede social en la misma.
- Cumplir con los demás requisitos de la normativa vigente.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
6 meses
Resumen
Este trámite permite solicitar el reconocimiento como Organización Interprofesional Agroalimentaria (OIA) en Cataluña. Las OIA son organizaciones que integran a representantes de la producción y, al menos, de la transformación, comercialización o distribución agroalimentaria.
Quién puede usar este servicio:
Organizaciones que deseen ser reconocidas como OIA en Cataluña y que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa.
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Escritura o acta de constitución y estatutos de la organización (obligatorio).
- Reglamento de régimen interno de la organización (opcional).
- Memoria con las finalidades, objetivos y previsión de actuaciones iniciales de la OIA (obligatorio).
- Documentación acreditativa del grado de implantación de la organización (obligatorio).
Requisitos:
- Estar legalmente constituida, con personalidad jurídica propia, naturaleza jurídica privada y sin ánimo de lucro.
- Estar integrada por entidades representativas de la producción y al menos también de la transformación, de la comercialización o de la distribución agroalimentaria.
- Tener un ámbito no superior a Cataluña, donde deben tener su sede social.
- Cumplir el resto de requisitos previstos en la normativa vigente.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- El plazo máximo para emitir una resolución es de 6 meses desde la fecha de presentación de la solicitud.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar: Presentar la solicitud de reconocimiento a través de este enlace. Es necesario firmar el formulario con un certificado digital.
- Adjuntar documentación: Una vez enviada la solicitud, se habilitará un acceso a la carpeta privada de Canal Empresa donde se deberá adjuntar la documentación requerida. Se dispone de 48 horas para adjuntar los documentos.
- Recibir respuesta de la Administración: La fecha máxima para emitir una resolución es de 6 meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud. La resolución se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) y se notificará electrónicamente.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Si la documentación es correcta, la resolución por la que se otorga el reconocimiento a la OIA se publica en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).
Plazos de resolución:
La fecha máxima para emitir una resolución es de 6 meses a partir de la fecha de la presentación de la solicitud.
Siguientes pasos:
Contra la resolución publicada en el DOGC, se puede interponer recurso potestativo de reposición ante el/la consejero/a de Agricultura, Alimentación y agenda Rural en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la recepción de la notificación de esta resolución.
Ayuda
Contacto:
- Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural
- Servei d'Indústries i Comercialització Agroalimentària
Recursos adicionales:
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación - Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias
Normativa: