Mejora de los hábitats esteparios de Red Naturaleza 2000

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta ayuda busca mejorar los hábitats de aves esteparias en zonas agrícolas de secano, utilizando técnicas que beneficien a la fauna y aumenten sus poblaciones.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales titulares de explotaciones agrarias con cultivos herbáceos dentro de la zona ZEPA de los secanos occidentales y orientales, así como gestores de tierras o agrupaciones de gestores de tierras. También se pueden acoger a las personas con compromisos de contrato de explotación vigentes, provenientes de subrogación o por renovación de compromisos.

Requisitos principales

  • Presentar la solicitud única de acuerdo con el orden reguladora.
  • La superficie debe haber sido dedicada al cultivo, en barbecho o al aprovechamiento ganadero durante los 2 últimos años, y deben haber sido declaradas en la DUN estos últimos dos años.
  • Gestión de cereales y superficies libres de siembra: Realizar las tareas establecidas en esta actuación como mínimo al 50% de la superficie de cultivos de cereal de inviernos de la explotación que se encuentran en la ZEPA de la Plana Agrícola de Red Natura 2000. La superficie mínima en la que se llevó a cabo la actuación es de 2 hectáreas de cereales de inviernos (con inclusión de su correspondiente superficie libre de siembra).
  • Gestión del barbecho: La superficie mínima donde se lleva a cabo la actuación es de 0,5 hectáreas de barbecho. Los barbechos con cubierta herbácea se podrán cambiar de ubicación (recinto) después de tres años agrícolas seguidos manteniendo los criterios generales. El levantamiento de los barbechos para su conversión en cultivo se deberá realizar siempre a partir del 1 de septiembre.

Plazos

El plazo ordinario fue del 1 de febrero al 31 de mayo de 2024.

Duración del trámite

6 meses (si no hay respuesta, se entiende que la solicitud ha sido desestimada)

Información adicional

Este trámite solo se puede realizar por internet y requiere identificación con certificado digital.

Resumen

Ayudas para mejorar los hábitats esteparios de la Red Natura 2000, fomentando técnicas agronómicas que beneficien a la avifauna en zonas de secano.

Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales del sector agrario.

Antes de empezar: Es necesario disponer de un certificado digital para realizar el trámite online.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Si es solicitante de superficies provenientes de subrogación: plan agroambiental.

Requisitos previos:

  • Presentar la solicitud única de acuerdo con el orden reguladora.
  • La superficie debe haber sido dedicada al cultivo, en barbecho o al aprovechamiento ganadero durante los 2 últimos años, y deben haber sido declaradas en la DUN estos últimos dos años.
  • Cumplir con los requisitos específicos para la gestión de cereales y barbechos.

Costes y plazos:

  • El trámite no tiene tasas asociadas.
  • Plazo ordinario: del 1 de febrero al 31 de mayo de 2024 (FUERA DE PLAZO).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar:
  2. Consultar el expediente y aportar documentación:
  3. Recibir la respuesta de la Administración:
    • La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para emitir la resolución.
    • La resolución se notifica por escrito.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Recibirás una notificación escrita con la resolución de la Secretaría de Agenda Rural.

Plazos de resolución:

  • Máximo 6 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Siguiente pasos:

  • En caso de denegación, se puede interponer recurso de alzada ante la persona titular del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en el plazo de un mes.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.