Licencia para la recolección de la trufa

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la licencia necesaria para la recolección y comercialización de trufas en Cataluña, dentro de los periodos autorizados.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona mayor de edad que desee recolectar y/o comercializar trufas.

Requisitos principales

  • Ser mayor de edad.
  • Solicitar la licencia dentro del plazo establecido (del 1 de septiembre al 15 de noviembre).
  • En caso de no ser el titular del terreno, contar con la autorización del mismo.

Plazos

Solicitud: del 1 de septiembre al 15 de noviembre. Recolección: * Tuber Aestivium: del 1 de mayo al 15 de agosto. * Tuber melanosporum y Tuber brumale: del 15 de noviembre al 15 de marzo.

Duración del trámite

Variable, depende del método de pago.

Información adicional

Además de la licencia, es necesario obtener autorización del titular del terreno donde se realizará la recolección, especificando la identificación del titular, del recolector, del terreno y el período de validez de la autorización.

Resumen

Este trámite permite obtener la licencia necesaria para la recolección y comercialización de trufas en Cataluña. Es importante recordar que la recolección solo está permitida durante los periodos autorizados.

Quién puede usar este servicio:

Cualquier persona mayor de edad que desee recolectar y/o comercializar trufas.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria.
  • Ten en cuenta los plazos de solicitud y recolección.
  • Si no eres el titular del terreno, obtén la autorización correspondiente.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Presencial (jóvenes emancipados): Documento acreditativo.
  • Online: NIF/NIE/Pasaporte y declaración responsable sobre la autenticidad de los datos.

Costes y plazos:

  • Coste: 41,35 €.
  • Plazo de solicitud: Del 1 de septiembre al 15 de noviembre.
  • Plazos de recolección:
    • Tuber Aestivium: del 1 de mayo al 15 de agosto.
    • Tuber melanosporum y Tuber brumale: del 15 de noviembre al 15 de marzo.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar la licencia:
    • Online: A través del Servei de Gestió de Llicències (SGLL).
    • Presencialmente: En los Servicios Centrales del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Servicios Territoriales del Departamento, Oficinas comarcales del Departamento, Oficina de Atención Ciudadana en Girona, o por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.
  2. Realizar el pago:
    • Online: Con tarjeta de crédito (obtención automática) o mediante carta de pago (esperar confirmación).
    • Presencialmente: Con tarjeta de crédito o carta de pago.
  3. Recibir la respuesta de la Administración:

Después de hacerlo

Una vez obtenida la licencia y, en su caso, la autorización del titular del terreno, se puede proceder a la recolección de trufas dentro de los periodos autorizados.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.