Licencia de uso de reclamos en las Tierras del Ebro

Actualizado el 21 de mayo de 2020
Ver en la web de la administración

Se trata de una licencia de caza sometida al cumplimiento de los requisitos legales necesarios por motivos sanitarios, que permite a los cazadores que lo deseen, hacer uso de reclamos. El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), en colaboración con la Federación Catalana de Caza de Tierras del Ebro (FCCTE), ha desarrollado un programa sanitario específico.

Leer más

La solicitud deberá presentarse antes del 1 de mayo de cada año.

A quién va dirigido

A cazadores / oras que quieran utilizar estos medios en las Tierras del Ebro.

Organismo responsable

Normativa

Solicitar la licencia

Plazos

El plazo para presentar la solicitud finaliza el 1 de mayo de cada año.

Documentación

Documentación que debe adjuntarse a la solicitud:

  1. Fotocopia del DNI, salvo en los casos de renovación.
  2. Certificado de la Federación Catalana de Caza de las Tierras del Ebro conforme estoy federado y al corriente de mis obligaciones.
  3. Copia del informe del laboratorio del CESAC con el resultado de las pruebas de detección de la influenza aviar realizadas a las aves.
  4. Autorización para alojar a los reclamos, firmada por el titular o propietario de la explotación, únicamente si el / la titular de las aves y el / la titular de la explotación no es la misma persona.
  5. Solicitud de traspaso de reclamos, en su caso.

Declaración de datos de una explotación de aves no comercial: Reclamos

Requisitos

  1. Personas físicas federadas en la FCCTE que dispongan de los permisos y de las licencias necesarias para practicar la caza de patos.
  2. Cumplir las medidas de bioseguridad:
  • Identificar los reclamos mediante una anilla homologada. El anillamiento lo realiza la FCCTE.
  • Darse de alta en el Registro Oficial de Reclamos de Cataluña. La FCCTE le incluirá, mediante los datos facilitados en la solicitud.
  • Realizar una prueba de detección del virus de la influenza aviar en cada uno de los pájaros que se quiere autorizar, en un laboratorio autorizado, con obtención de un resultado negativo. La FCCTE realizará la toma de muestras, mediante un veterinario / a veterinaria autorizado / a, y las remitirá al laboratorio del Centro de Sanidad Avícola de Cataluña (CESAC). El solicitante deberá hacerse cargo de los gastos que se deriven. Consulte los períodos de muestreo en la FCCTE.
  • No alojar los reclamos en explotaciones comerciales de aves de corral.
  • Alojar los pájaros en una instalación debidamente registrada en el DAAM como explotación de ocio. Esta explotación únicamente podrá estar ubicada en los municipios que se detallan a continuación: L'Aldea, L'Ampolla, Amposta, Camarles, Deltebre, Sant Carles de la Ràpita, Sant Jaume de envidia, Roquetes y Tortosa.
  • Utilizar los reclamos para cazar únicamente dentro de los municipios mencionados en el punto anterior y no trasllardar los mismos, vivos o muertos, fuera de este ámbito territorial.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones

  1. Se deben cumplir, en todo momento, las normas de bioseguridad establecidas por DAMM. La bioseguridad consiste en aplicar buenas prácticas de manejo para evitar o dificultar la entrada y la diseminación de agentes infecciosos.
  2. Al final de cada temporada de caza se realizará un muestreo de todos los reclamos, para la detección de la influenza aviar, en las mismas condiciones que el muestreo realizado para su autorización.
  3. Se notificará a la FCCTE, de forma inmediata, la enfermedad, muerte, pérdida, robo o desaparición de los reclamos. En caso de enfermedad y / o de muerte, el veterinario / la veterinaria de la FCCTE realizará un muestreo del pájaro para descartar que la causa sea la influenza aviar. El titular del reclamo deberá hacerse cargo de los gastos que se deriven.
  4. La licencia, una vez otorgada, se renovará anualmente, en caso contrario caduca. Puede renovarla a través de la FCCTE, en los mismos plazos y con el mismo formulario de solicitud de obtención de la licencia.
  5. Puede dar de baja los reclamos, o traspasarlos a otro cazador autorizado, presentando la correspondiente solicitud a la FCCTE.

Plazos

Del01.01.1970

Presencialmente

Se debe presentar en:

Solicitar la baja

Plazos

Aquest tràmit es pot sol·licitar en qualsevol moment

Tasas

No hi ha taxes associades a aquest tràmit

Presencialmente

Descargar el formulario

Se debe presentar en:


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.