Inscripción, renovación y actualización de datos del registro EMAS
El EMAS es una herramienta de uso voluntario disponible para cualquier organización que opere en algún sector económico de la Unión Europea o fuera de la Unión Europea y que desee:
- asumir una responsabilidad ambiental y económica,
- mejorar su comportamiento ambiental,
- comunicar sus resultados ambientales a la sociedad y a las partes interesadas en general.
A quién va dirigido
Desde 2001, cualquier organización pública o privada puede implementar el EMAS. Con el EMAS III, también pueden acceder al sistema las organizaciones no europeas y las empresas europeas que operan en países no europeos.
Organismo responsable
Normativa
Documentación relacionada
- Declaración del verificador ambiental sobre las actividades de verificación y validación [421 KB ]
- Declaración del verificador sobre la excepción para organizaciones pequeñas [418 KB ]
Inscribirse en el registro
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Documentación
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
- Declaración ambiental validada.
- Declaración del verificador ambiental sobre las actividades de verificación y validación.
- Declaración del verificador sobre la excepción para organizaciones pequeñas (en el caso de organizaciones que deseen acogerse a la excepción para organizaciones pequeñas).
Requisitos
La organización que se quiera adherir al sistema EMAS debe verificar su sistema de gestión ambiental con un verificador ambiental acreditado y presentar la solicitud de adhesión al sistema a la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático del Departamento de Territorio y Sostenibilidad.
Tasas
No hay tasas asociadas a este trámite.
Otras informaciones
Procedimiento general de implementación del EMAS
El procedimiento general de implementación del EMAS es el siguiente:
- La organización comenzará realizando un análisis ambiental, un análisis inicial de todas las actividades que lleve a cabo para identificar los aspectos ambientales directos o indirectos pertinentes y la legislación ambiental aplicable.
- A continuación deberá implementar un sistema de gestión medioambiental de acuerdo con los requisitos de EN ISO 14001 (anexo II del Reglamento del EMAS).
- El sistema se comprobará mediante auditorías internas y una revisión por parte de la dirección.
- La organización redactará una declaración ambiental del EMAS.
- Un verificador del EMAS acreditado o autorizado comprobará el análisis ambiental y el sistema de gestión ambiental y validará la declaración medioambiental.
- Una vez verificada, la organización presentará una solicitud de registro al organismo competente.
La solicitud de inscripción, renovación y actualización del Registro EMAS se hará, preferentemente, en formato electrónico.
Por internet
Anexo: Datos específicos de la organización
Presencialmente
Puntos de tramitación
- Direcció General de Qualitat Ambiental
- Serveis Territorials de Territori i Sostenibilitat a Barcelona
- Serveis Territorials de Territori i Sostenibilitat a Girona
- Serveis Territorials de Territori i Sostenibilitat a Lleida
- Serveis Territorials de Territori i Sostenibilitat a Tarragona
- Serveis Territorials de Territori i Sostenibilitat a l'Alt Pirineu i Aran
- Serveis Territorials de Territori i Sostenibilitat a la Catalunya Central
- Serveis Territorials de Territori i Sostenibilitat a les Terres de l'Ebre
- Oficina de Gestió Empresarial a Barcelona
- Oficina de Gestió Empresarial de Girona
- Oficina de Gestió Empresarial de Lleida
- Oficina de Gestió Empresarial de Tarragona
- Oficina de Gestió Empresarial de les Terres de l'Ebre
- OGE - Cambra Badalona
- OGE - Cambra Barcelona
- OGE - Cambra Berga
- OGE - Cambra Girona
- OGE - Cambra Granollers
- OGE - Cambra Igualada
- OGE - Cambra Manresa
- OGE - Cambra Mataró
- OGE - Cambra Reus
- OGE - Cambra Sabadell
- OGE - Cambra Sant Feliu de Llobregat
- OGE - Cambra Terrassa
- OGE - Cambra Tortosa
- OGE - Cambra Vic
- OGE - Cambra Vilafranca del Penedès
- OGE - Cambra Vilanova i la Geltrú
- OGE - Cambra l'Hospitalet de Llobregat