Inscripción en el censo de propietarios del Centro de la Propiedad Forestal (CPF)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los propietarios de terrenos forestales en Cataluña estar informados y recibir asesoramiento sobre ayudas y gestión forestal, integrándose en el censo de propietarios forestales del Centro de la Propiedad Forestal (CPF).

¿Quién puede solicitarlo?

Propietarios o representantes de terrenos forestales privados (empresas y profesionales).

Requisitos principales

  • Ser propietario de terrenos forestales de propiedad privada.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

Variable, no especificado.

Resumen

Este trámite permite inscribirse en el censo de propietarios del Centro de la Propiedad Forestal (CPF) en Cataluña. Al inscribirte, te mantendrás informado y recibirás asesoramiento sobre ayudas y gestión forestal. Formarás parte del censo de propietarios forestales de Cataluña como miembro del CPF.

Quién puede usar este servicio:

  • Propietarios o representantes de terrenos forestales privados (empresas y profesionales).

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Documentación común:
    1. Fotocopia compulsada y vigente de la acreditación del representante.
    2. Fotocopia compulsada del NIF del representante.
  • Documentación específica (Persona Física):
    1. Fotocopia de las escrituras completas, confrontadas y registradas que acrediten la titularidad de la finca o certificado de dominio y cargas del Registro de la Propiedad.
    2. Fotocopia confrontada del/de los NIF del/de los titular/es.
    3. Fotocopia confrontada del/de los NIF del/de los usufructuario/s.
    4. Cédula y plano catastrales de las parcelas incluidas en el instrumento de ordenación.
    5. Anexo de datos territoriales y registrales de la/las finca/s.
  • Documentación específica (Persona Jurídica):
    1. Fotocopia de las escrituras completas, confrontadas y registradas que acrediten la titularidad de la finca (o certificado del Registro de la Propiedad).
    2. Fotocopia de las escrituras completas y confrontadas de constitución o contrato fundacional.
    3. Fotocopia confrontada del CIF.
    4. Cédula y plano catastrales de las parcelas incluidas en el instrumento de ordenación.
    5. Anexo de datos territoriales y registrales de la/as finca/s.
  • Otros documentos:
    • Acuerdo de colaboración (si aplica).

Requisitos previos:

  • Ser propietario de terrenos forestales de propiedad privada.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Inscribirse:
  2. Respuesta de la Administración:
    • Autónomos, profesionales, empresas y otros colectivos recibirán una notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM.
    • Si eres un particular, recibirás la notificación en la dirección postal indicada en el formulario de solicitud. También podrás acceder a la notificación electrónica a través de e-NOTUM.
  3. Consultar el estado del trámite:

Ayuda

Contacto:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.