Inscripción en el catálogo de variedades locales de interés agrario de Cataluña

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite inscribir variedades locales de interés agrario en el catálogo correspondiente, con el fin de proteger el patrimonio fitogenético autóctono de Cataluña.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales interesados en inscribir especies, variedades, poblaciones, ecotipos y clones de interés agrario para Cataluña.

Requisitos principales

  • El ámbito de cultivo debe ser Cataluña.
  • La variedad debe tener una antigüedad de cultivo en Cataluña de al menos 50 años, demostrable mediante diferentes métodos de acreditación.

Plazos

La solicitud puede presentarse en cualquier momento.

Duración del trámite

El plazo máximo para recibir una respuesta es de seis meses desde la presentación de la solicitud.

Información adicional

En caso de no encontrar la plantilla de memoria técnica para la especie que se desea inscribir, se debe contactar con el Departamento a través del correo biodiversitatcultivada.daam@gencat.cat para obtener información sobre la documentación a presentar.

Resumen

Este trámite permite inscribir variedades locales de interés agrario en el Catálogo de Variedades Locales de Interés Agrario de Cataluña. El objetivo principal es proteger el patrimonio fitogenético autóctono.

Quién puede usar este servicio: Empresas, profesionales y cualquier persona interesada en la conservación de variedades locales.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

Requisitos previos:

  • Ámbito de cultivo en Cataluña.
  • Antigüedad de cultivo en Cataluña de al menos 50 años.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Presentar la solicitud online a través del formulario.
  2. Consultar el estado del trámite: Se puede consultar online a través de Canal Empresa o Estado de mis gestiones.
  3. Recibir la respuesta de la Administración: La resolución se notifica electrónicamente a través de e-NOTUM.

Después de hacerlo

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para recibir una respuesta es de seis meses desde la presentación de la solicitud.

Siguientes pasos:

  • Si la solicitud es aprobada, se solicitará una muestra del material vegetal inscrito para su conservación en el Banco de semillas.
  • Si la solicitud es denegada, se puede interponer un recurso de alzada ante la dirección general competente en materia de agricultura en el plazo de un mes desde la notificación.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.