Informes periódicos de instalaciones de Rayo X con finalidad de diagnóstico médico y veterinario

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Presentar informes periódicos sobre las instalaciones de Rayos X utilizadas para diagnóstico médico y veterinario.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales que utilizan equipos de rayos X para radiodiagnóstico médico y veterinario.

Requisitos principales

  • Utilizar equipos de rayos X para radiodiagnóstico médico y veterinario.

Plazos

Las instalaciones de rayos X de tipo 1 deben presentar el informe anualmente. Las de tipo 2, cada dos años. Las de tipo 3 pueden presentarlo cuando quieran, sin obligación.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El nombre del archivo PDF del informe debe seguir el formato: RXIA[letra de la provincia][número de instalación con 5 dígitos][Año del informe]. Ejemplo: RXIAB012342018

Resumen

Este trámite permite a las empresas y profesionales presentar informes periódicos de las instalaciones de Rayos X (RX) con finalidad de diagnóstico médico y veterinario. Este procedimiento es obligatorio para quienes utilicen estos equipos.

Quién puede usar este servicio

Empresas y profesionales que utilicen equipos de rayos X para radiodiagnóstico médico y veterinario.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Informe periódico de instalaciones de Rayos X con finalidad de diagnóstico médico y veterinario.
  • Justificante de la UTPR (Unidad Técnica de Protección Radiológica) como presentadora.

Costes y plazos

  • Este trámite es gratuito.
  • Las instalaciones de rayos X de tipo 1 deben presentar el informe anualmente.
  • Las instalaciones de rayos X de tipo 2 deben presentar el informe cada dos años.
  • Las instalaciones de rayos X de tipo 3 pueden presentar el informe cuando lo deseen, sin obligación.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Presentar el informe: El trámite se realiza exclusivamente por internet, firmando el formulario con un certificado digital.
  2. Consultar el estado del trámite: Puedes consultar el estado del trámite a través de:
  3. Recibir la respuesta de la Administración: Al enviar el formulario, recibirás un acuse de recibo y una copia del formulario enviado. En ese momento, se considerará que el trámite ha sido realizado.

Ayuda

Contacto

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.