Informes anuales de Empresa de Venta y Asistencia Técnica (EVAT)

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas inscritas en el Registro de empresa de venta y/o asistencia técnica de equipos de Rayos X (RX) médicos presentar un informe anual sobre su actividad.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales inscritos en el Registro de empresa de venta y/o asistencia técnica de equipos de Rayos X.

Requisitos principales

  • Estar inscrito en el Registro de empresa de venta y/o asistencia técnica de equipos de Rayos X (RX) médicos.

Plazos

El informe se puede presentar una vez al año, en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El informe debe incluir un registro de ventas, procedimientos de montaje y controles de calidad, copias de certificados de pruebas, registro de operaciones de mantenimiento, relación del personal técnico, resumen de resultados de dosimetría, relación de equipos e instrumentales, programas de verificación y control, y copias de certificados de destrucción de equipos.

Resumen

Este trámite permite a las empresas inscritas en el Registro de empresa de venta y/o asistencia técnica de equipos de Rayos X (RX) médicos presentar un informe anual sobre la actividad de la empresa.

Quién puede usar este servicio:

Empresas y profesionales inscritos en el Registro de empresa de venta y/o asistencia técnica de equipos de Rayos X.

Lo que necesitas

Documentación:

  • Informe anual de Empresa de Venta y Asistencia Técnica (EVAT).

¿Qué debe incluir el informe?

  1. Un registro de las ventas que se realicen, en el que deberá figurar el número del titular, identificación de la instalación, emplazamiento e identidad del equipo.
  2. Una relación de los procedimientos de montaje de los equipos de rayos X y de los procedimientos correspondientes a los controles de calidad que se realizan para garantizar superseguridad radiológica.
  3. Copia de los certificados de las pruebas de aceptación que se hayan realizado.
  4. Un registro de las operaciones de mantenimiento correctivo y preventivo que realicen, indicando el personal que lleve a cabo, la identidad de la instalación e identificación del equipo afectado.
  5. Una relación actualizada de personal técnico que presta sus servicios en las actividades de asistencia técnica.
  6. Resumen de resultados del servicio de dosimetría contratado, relativo a la dosis mensual, anual acumulada y acumulada en el período de cinco años consecutivos por cada uno de los trabajadores expuestos de la empresa.
  7. Una relación actualizada de los equipos y medios instrumentales de los que dispone la empresa para desarrollar sus actividades
  8. Los programas de verificaciones y control del equipamiento que se utilice en las operaciones de montaje y asistencia técnica, y los certificados acreditativos de estas verificaciones o calibraciones, en los casos que corresponda.
  9. Copia de los certificados de destrucción de equipos.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • El informe se puede presentar una vez al año, en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentar: El trámite solo se puede hacer por internet. Es necesario firmar el formulario principal con un certificado digital de persona física o jurídica.
  2. Consultar el estado del trámite: Se puede consultar el estado del trámite:
    • En Canal Empresa (con idCat Móvil o/i certificado digital).
    • En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
    • En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
  3. Recibir la respuesta de la Administración: Cuando se envía el formulario, la persona que efectúa el trámite recibirá un acuse de recibo y copia del formulario enviado. En este momento la Administración entenderá que se ha realizado el trámite.

Ayuda

Contacto:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.