Informe de adecuación de la vivienda
Información Rápida
Objetivo
Este informe es necesario para acreditar que una vivienda es adecuada para el proceso de obtener un permiso de residencia por reagrupación familiar en Cataluña.
¿Quién puede solicitarlo?
Extranjeros que residen habitualmente en un municipio de Cataluña y desean reagrupar a sus familiares.
Requisitos principales
- Ser extranjero no perteneciente a la Unión Europea.
- Ser mayor de edad.
- Tener una autorización de residencia renovada o en proceso de renovación.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
El plazo máximo para emitir y notificar el informe es de 30 días hábiles.
Información adicional
El informe puede ser favorable o desfavorable, dependiendo de si la vivienda cumple con las necesidades del solicitante y sus familiares. Se basa en la documentación presentada, el informe técnico del ayuntamiento y la información de otras administraciones.
Resumen
Este trámite permite obtener un informe que certifica si una vivienda es adecuada para una persona extranjera que quiere reagrupar a su familia en Cataluña. Este informe es necesario para el proceso de solicitud de autorización de residencia por reagrupación familiar.
Quién puede usar este servicio
Extranjeros que residen en Cataluña y desean traer a sus familiares.
Antes de empezar
Es necesario pagar una tasa antes de solicitar el informe.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario de solicitud.
- Justificante de pago de la tasa.
- Información sobre la vivienda y las personas a reagrupar.
- Declaraciones responsables.
- Copia del pasaporte o NIE del solicitante.
- Documentación que acredite la posesión o alquiler de la vivienda.
Costes y plazos
- Coste: 38,60 euros.
- Plazo de emisión del informe: 30 días hábiles.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Pagar la tasa: Se puede pagar online o presencialmente.
- Solicitar el informe: Se puede solicitar presencialmente en el ayuntamiento o en las oficinas de registro de la Generalitat.
- Recibir respuesta de la Administración: La administración notificará la resolución por vía electrónica o correo postal.
- Devolución de la tasa: Se puede solicitar la devolución en casos de error en el pago.
Información sobre cada etapa
- Pago de la tasa: El pago es necesario antes de solicitar el informe. Se puede realizar online con tarjeta o Bizum, o presencialmente en cajeros de La Caixa.
- Solicitud del informe: La solicitud se presenta preferentemente en el ayuntamiento donde esté empadronado el solicitante. También se puede presentar en las oficinas de registro de la Generalitat o por correo.
- Notificación de la resolución: La resolución se notifica electrónicamente o por correo postal. Si se ha facilitado un número de teléfono móvil, se recibirá un SMS cuando el informe esté disponible.
- Devolución de la tasa: Se puede solicitar la devolución de la tasa en casos de error en el pago. Se deben presentar los formularios correspondientes junto con el justificante de pago.
Después de hacerlo
Qué sucede después
La Generalitat comunica el informe a las oficinas de extranjería del Estado, donde se resolverá el procedimiento principal.
Plazos de resolución
El plazo máximo para emitir y notificar el informe es de 30 días hábiles.
Siguiente pasos
Una vez obtenido el informe, se debe presentar junto con la solicitud de reagrupación familiar en la Oficina de Extranjer ía correspondiente.
Ayuda
Contacto
- Buzón de contacto
- Teléfono: 012
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
(Ver sección FAQ)
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración