Impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite consultar el padrón del Impuesto sobre las Emisiones de Dióxido de Carbono de los Vehículos de Tracción Mecánica, gestionado por la Generalitat de Catalunya. El impuesto grava las emisiones de CO2 de los vehículos y se destina a financiar el Fondo climático y el Fondo de patrimonio natural.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos, empresas, profesionales y entidades que sean titulares de vehículos de tracción mecánica con domicilio fiscal en Cataluña.

Requisitos principales

  • Ser titular de un turismo, motocicleta o furgoneta con domicilio fiscal en Cataluña.
  • En el caso de personas jurídicas sin residencia fiscal en Cataluña, tener un establecimiento, sucursal u oficina y vehículos registrados en Cataluña.

Plazos

- 1 de mayo: publicación del padrón provisional. - 1 de septiembre: publicación del padrón definitivo. - A partir del 15 de septiembre: inicio del período de pago.

Duración del trámite

Variable, según el caso.

Información adicional

Puede consultar toda la información sobre el tributo y los trámites relacionados en la sede electrónica de la Agencia Tributaria de Cataluña: <a href="https://atc.gencat.cat/es/tributs/impost-emissions-vehicles/">Impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica</a>

Resumen

Este trámite permite consultar el padrón del Impuesto sobre las Emisiones de Dióxido de Carbono (CO2) de los Vehículos de Tracción Mecánica en Cataluña. Este impuesto grava las emisiones de CO2 de los vehículos y se gestiona a través de un padrón elaborado por la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC).

Quién puede usar este servicio:

  • Ciudadanos
  • Empresas y profesionales
  • Entidades

Antes de empezar:

  • Es importante conocer el calendario del impuesto: publicación del padrón provisional (1 de mayo), publicación del padrón definitivo (1 de septiembre) e inicio del período de pago (a partir del 15 de septiembre).

Lo que necesitas

  • No se requieren documentos específicos para la consulta del padrón.
  • El trámite de consulta no tiene coste.

Cómo hacerlo

  1. Consultar el padrón provisional:

    • El padrón provisional se publica el 1 de mayo en la sede electrónica de la ATC.
    • Permite consultar la cuota propuesta y presentar alegaciones si hay errores.
    • Plazo para presentar alegaciones: 15 días hábiles desde la publicación.
    • Consultar el padrón provisional
  2. Consultar el padrón definitivo:

    • El padrón definitivo se publica el 1 de septiembre.
    • Permite consultar el importe a pagar, los datos del vehículo y realizar el pago.
    • En el padrón definitivo solo constan los vehículos que generan obligación de pago.
    • Consultar el padrón definitivo

Después de hacerlo

  • Una vez consultado el padrón definitivo, se debe realizar el pago del impuesto en el período establecido.
  • Las liquidaciones del padrón definitivo pueden ser objeto de recurso de reposición o reclamación económico-administrativa.

Ayuda

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.